2017 Práctica Fiscal para abogados

Benefíciate de la fuente de conocimiento y experiencia que pone a tu disposición esta selección de los casos más relevantes y de interés práctico de 2016 en materia Fiscal, llevados por los grandes despachos.  
Libros
Ricardo Gómez-Barreda y Ramón Tejada
Junio 2017
606 págs.
978-84-9020-606-5
978-84-9020-607-2
LA LEY
Biblioteca Digital Legalteca
75,64 €
71,86 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Adquiera el libro electrónico de esta obra para consultarlo en nuestra Biblioteca Digital Inteligente Legalteca

Papel
108,00 €
102,60 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
ENVÍO GRATIS. Entrega en: 5 días laborales

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

Práctica Fiscal para Abogados 2017 da continuidad a esta obra que nació con el objetivo de compartir con los profesionales dedicados al Derecho Tributario los casos de mayor relevancia e interés para la práctica por parte de un conjunto de despachos colectivos. En esta ocasión, han sido 18 los despachos que han colaborado en la tarea de analizar y comentar los 29 casos seleccionados, que permiten al lector acercarse a sus principales claves interpretativas que los autores exponen con la riqueza y la calidad que les confiere su intervención o conocimiento cercano de los casos comentados. 

La homogeneidad del formato de esta obra contrasta con la variedad de temas analizados tal y como se refleja en el índice temático: 

• Impuesto sobre Sociedades
• Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
• Impuesto sobre la Renta de los No Residentes
• Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
• Impuesto sobre el Valor Añadido
• Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
• Ley General Tributaria y procedimiento tributario
• Otros Impuestos

Su enfoque práctico basado en el análisis de los casos presentados, le convierte en un material de estudio de gran utilidad no sólo para los abogados especializados en Derecho Tributario, sino que resulta una obra accesible para otros profesionales del Derecho interesados en la fiscalidad y, asimismo, para las tareas docentes tanto en universidades como en centros de formación post-grado, por su actualidad y acercamiento a las preocupaciones habituales en materia tributaria de empresas y contribuyentes.

Accede a los títulos de esta edición de Práctica para abogados

Otros títulos de la Colección Práctica para abogados

RELACIÓN DE TRABAJOS POR DESPACHOS COLABORADORES 

1. ARAOZ & RUEDA SLP

1.1. Impuesto sobre Sucesiones y Empresa Familiar. Participación en la empresa de la persona que ejerce las funciones de dirección. Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de mayo de 2016; n.º de recurso: 4098/2014; recurso de casación para la unificación de doctrina; Ponente: Excmo. Sr. D. Juan Gonzalo Martínez Micó  

2. ASHURST

2.1. Sobre la posible vulneración del derecho comunitario por parte de la norma española que limita la deducibilidad de los gastos financieros. (Dictamen motivado, de 25 de octubre de 2016, del Órgano de Vigilancia de la Asociación Europea de Libre Comercio)  

3. BAKER MACKENZIE

3.1. Comisionistas en nombre propio y concepto de establecimiento permanente. Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de junio de 2016 (n.º de recurso 2555/2015)  

4. BUFETE BARRILERO

4.1. Impuesto sobre Sucesiones y Empresa Familiar. Fecha en la que deben apreciarse los requisitos necesarios para la reducción. Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 4 de febrero de 2016 

5. CLIFFORD CHANCE

5.1. Análisis de la problemática fiscal del derecho de superficie junto con un contrato de arrendamiento de lo edificado: ¿Compraventa de una edificación con pago aplazado? o ¿Derecho de superficie y contrato de arrendamiento? (Doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña establecida en sus Sentencias dictadas de junio 2013 a septiembre 2016) 

6. CMS ALBIÑANA & SUÁREZ DE LEZO

6.1. Cumplimiento de condiciones resolutorias y efectos en la imposición directa e indirecta. Resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central de 6 de mayo de 2016 

7. CUATRECASAS

7.1. Comentarios a la sentencia del Tribunal Supremo de 26 de mayo de 2016 (recurso de casación número 459/2015) sobre la posibilidad de que la inspección discuta créditos fiscales generados en ejercicios declarados prescritos por resolución o sentencia firme

7.2. Eventual ilicitud de motivos económicos válidos y aplicación del régimen de neutralidad fiscal. Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de noviembre de 2016, dictada en el recurso de casación n.º 3743/2015) 

8. DELOITTE LEGAL

8.1. Aplicación del IVA a los denominados «derechos de quirófano». Resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Cataluña de 22 de septiembre de 2016 (n.º de reclamación 08/01142/2013)

8.2. Caso Primero Régimen fiscal especial de las sociedades de promoción de empresas (SPE) del territorio histórico de Bizkaia (THB). Sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de 24 de octubre de 2016 (LA LEY 163470/2016) 

9. DURÁN-SINDREU

9.1. El criterio del TEAC sobre la vinculación de los criterios de la DGT, contenidos en consultas tributarias escritas, a los órganos de Inspección y de Gestión de los tributos. Comentario de la Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central de fecha 22 de octubre de 2015, Sala Segunda, Vocalía

Quinta, R.G. 6354 a 6365/2012; 6967/2012; 86 a 98/2013; 834 y 6354/2014 (LA LEY 149592/2015)

9.2. El criterio de la DGT respecto del carácter filantrópico o no de ciertas Fundaciones y su connotación a efectos de la aplicación de la exención establecida en el artículo 20.Uno 14.º de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido. Comentario de la Consulta Vinculante V3792-16, emitida por la Subdirección General de Tributos, de fecha 6 de septiembre de 2016 

10. GARRIGUES

10.1. Una sucursal en España tiene derecho a la deducción fiscal del fondo de comercio financiero derivado de la adquisición de participaciones en entidades no residentes. Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de octubre de 2016, dictada en el recurso de casación número 3090/2015

10.2. Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de diciembre de 2016 en los asuntos acumulados C-20/15 P Comisión/World Duty Free Group (ant. Autogrill España, S.A.) y C-21/15 P Comisión/Banco Santander, S.A. y Santusa Holding, S.L. Casación de las sentencias del Tribunal General que anularon las decisiones de la Comisión Europea que consideraban al 12.5 TRLIS como ayuda de estado 

11. HOGAN LOVELLS

11.1. Tratamiento fiscal de las aportaciones de socios que no suponen un aumento de capital y de las posteriores distribuciones de los socios con cargo a la cuenta correspondiente a aportaciones de socios. Consultas de la DGT V1978-16 y V1887-15.

11.2. Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 14 de abril de 2016 mediante la que se confirma la legalidad de la decisión de la Comisión Europea C(2012) 8252 final, de 20 de noviembre de 2012, relativa a la amortización anticipada de determinados activos adquiridos mediante arrendamiento financiero 

12. KPMG ABOGADOS

12.1. Valoración de operaciones vinculadas: comentario a la sentencia del Tribunal Supremo de 31 de mayo de 2016

12.2. Responsabilidad patrimonial del estado legislador: comentarios a la Sentencia del Tribunal Supremo de 6 de mayo de 2016 (Rec. num. 199/2014) 

13. LANDWELL - PWC

13.1. Limitaciones a la duración de las actuaciones inspectoras e interpretación conforme con el principio constitucional de seguridad jurídica. Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de junio de 2016 (Recurso de Casación 1591/2015)

13.2. Comportamientos defectuosos de la Administración Tributaria: Conflictos innecesarios. Sentencia de la Audiencia Nacional de 28 de septiembre de 2016 (Rec. 472/2014) 

14. LINKLATERS, S.L.P.

14.1. Alcance del término «utilizadas en territorio español» sobre las rentas generadas por bonos emitidos en el extranjero

14.2. Particularidades respecto de la configuración de grupos que tributan bajo el régimen de consolidación fiscal cuándo la entidad dominante no es residente 

15. PÉREZ-LLORCA

15.1. La problemática de las bonificaciones concedidas ex ante y la desviación de poder. Sentencia 81/2016, de 20 de mayo, del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 1 de Cartagena

15.2. La vinculación de las Administraciones locales a las liquidaciones iniciales del ICIO. Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Sala de lo Contencioso-Administrativo en Sevilla, de 14 de enero de 2016 

16. ROCA JUNYENT

16.1. La exención del IRPF por trabajos desarrollados en el extranjero y la restricción en su aplicación e interpretación 

17. RAMÓN Y CAJAL ABOGADOS

17.1. Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 14 de marzo de 2016: La aportación extemporánea de documentación esencial en los procedimientos de aplicación de los tributos

17.2. Sentencia de la Audiencia Nacional de 13 de noviembre de 2015, relativa al tipo de IVA aplicable a los servicios prestados por una entidad concesionaria por la explotación de un hospital 

18. URÍA MENÉNDEZ

18.1. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 31 de mayo de 2016. (Recurso no. 836-2014): Un caso HSBC resuelto a favor del contribuyente

18.2. Últimas novedades jurisprudenciales en materia de fiscalidad de Stock Options. Sentencia del Tribunal Constitucional de 23 de junio de 2016 y Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de octubre de 2016

Ricardo Gómez-Barreda y Ramón Tejada (coordinadores)