Educación emocional. Programa para 3-6 años. (3.ª Ed.)

Educación emocional. Programa para 3-6 años es un libro que ofrece un programa para el desarrollo de las capacidades emocionales de los niños y niñas de la educación infantil.
Libros
Èlia López Cassà
Noviembre 2019
368 págs.
978-84-9987-195-0
978-84-9987-196-7
Cuadernos de Pedagogía
Cuadernos de Pedagogía
Papel
36,40 €
34,58 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
ENVÍO GRATIS. Entrega en: 3 días laborales
Biblioteca Digital CdP
30,94 €
29,39 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Adquiere esta obra electrónica para consultarla en tu Biblioteca Digital Inteligente CdP

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

Las emociones juegan un papel fundamental en la educación de las personas, además de ser la base o condición necesaria para proceso educativo en los diferentes ámbitos del desarrollo infantil. Educación emocional. Programa para 3-6 años es un libro que ofrece un programa para el desarrollo de las capacidades emocionales de los niños y niñas de la educación infantil.

Este programa es una herramienta útil y necesaria para empoderar a los más pequeños con la ayuda de los adultos en aspectos como: conciencia emocional, regulación emocional, autoestima, habilidades sociales y habilidades de vida. Además de colaborar en la tarea del educador desde las primeras edades para la prevención, en sentido amplio, y el desarrollo de los niños y niñas de 3 a 6 años.

Esta obra es el resultado de un trabajo puesto en práctica en diferentes centros educativos de educación infantil, con la ayuda y contribución de profesionales comprometidos con la infancia.

En esta edición se han actualizado prácticas educativas innovadoras, aportes y orientaciones más amplias para el desarrollo de una educación emocional efectiva y afectiva. Un libro recomendado para personas interesadas e implicadas en la educación y la infancia.

Introducción

Programa de educación emocional para la Educación Infantil

 

Capítulo 1. Conciencia emocional

Presentación

Vocabulario

1. ¿Cómo se sienten?

2. Mi cara refleja...

3. La varita mágica

4. Expresiones emocionales

5. El reloj de las emociones

6. ¿Cómo me siento?

7. La caja de las emociones

8. Emociones de artistas

9. Siento las emociones en mi cuerpo

Conciencia emocional. Material complementario

 

Capítulo 2. Regulación emocional

Presentación

Vocabulario

1. ¡Qué tranquilidad!

2. No pares de reír

3. ¿Quieres cantar conmigo?

4. ¿Qué puedo hacer cuando me sienta triste?

5. ¿Qué puedo hacer cuando me sienta enfadado?

6. ¿Qué puedo hacer cuando me sienta asustado?

7. Me cuido-respirando conscientemente

8. Me cuido-practicando yoga

9. Me cuido-Practicando mindfulness

Regulación emocional. Material complementario

 

Capítulo 3. Autoestima

Presentación

Vocabulario

1. Mi espejo

2. Me quieren

3. Soy el rey

4. Nuestra estrella

5. La flor de la amistad

6. Te necesito y me necesitas

7. La caja de los afectos

8. Mi nombre es…

9. ¿Qué me gusta? ¿Qué no me gusta?

Autoestima. Material complementario

 

Capítulo 4. Habilidades socio-emocionales

Presentación

Vocabulario

1. ¡Quiero ser el primero de la fila!

2. Necesito que me ayudes

3. ¡Se me ha roto!

4. No quieren jugar conmigo

5. ¡Lo tenía yo primero!

6. Las historias de pablo y clara

7. Compartimos

8. Siento y pienso en los demás

9. Quiero y no quiero de ti

Habilidades socio-emocionales. Material complementario

 

Capítulo 5. Habilidades de vida

Presentación

Vocabulario

1. El árbol de nuestra vida

2. Mi diario de la semana

3. Mi colegio

4. ¿Hacemos un colegio más bonito?

5. Mis amigos

6. Gorros de colores

7. Deseos

8. Construimos juntos

9. Cuido mi entorno

Habilidades de vida. Material complementario

 

Anexo

Ejemplos de propuestas didácticas

Supuestos prácticos

Supuesto 1

Supuesto 2

Supuesto 3

 

Bibliografía

Èlia López Cassà

Maestra, Psicopedagoga y Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. Con una trayectoria de más de 20 años como docente en centros educativos públicos de la educación infantil, primaria y secundaria. Profesora e investigadora en el Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona. Docente en diferentes postgrados y másteres de diferentes universidades nacionales y miembro investigador en proyectos de educación e inteligencia emocional. Miembro activo del GROP (Grup de Recerca en Orientació Psicopedagògica) de la Universidad de Barcelona desde 1998. Coordinadora del equipo de trabajo «Educación emocional» del Institut de Desenvolupament Professional-Institut de Ciències de l’Educació de la Universidad de Barcelona. Además, ha publicado diferentes artículos y libros sobre educación emocional.

Se siente agradecida por ejercer su vocación profesional: la docencia y la investigación.

Su pasión, la educación emocional para el desarrollo personal y profesional.

Se siente comprometida con la infancia y la educación.