La autoridad del profesor. Qué es la autoridad y cómo se adquiere (2.ª Ed.)

Este libro tiene dos objetivos. El primero de ellos es presentar un estudio teórico del concepto de autoridad. El segundo, ofrecer unas propuestas didácticas para la formación del profesorado que les capacite en autoridad. Presenta también un estudio de la autoridad en relación al género y una propuesta didáctica para la formación del profesorado novel.
Libros
Mª Rosa Espot
Marzo 2011
272 págs.
978-84-9987-025-0
978-84-9987-111-0
Cuadernos de Pedagogía

Papel
25,01 €
23,76 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
ENVÍO GRATIS. Entrega en: 5 días laborales
Biblioteca Digital CdP
21,26 €
20,19 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Adquiere esta obra electrónica para consultarla en tu Biblioteca Digital Inteligente CdP

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

Este libro tiene dos objetivos. El primero de ellos es presentar un estudio teórico del concepto de autoridad. El segundo, ofrecer unas propuestas didácticas para la formación del profesorado que les capacite en autoridad. Presenta también un estudio de la autoridad en relación al género y una propuesta didáctica para la formación del profesorado novel.

Imprescindible para todos los docentes, de todos los niveles académicos, desde Educación Infantil a Bachillerato, y para todos los estudiantes que piensen dedicar su vida profesional a la docencia en un futuro más o menos próximo.

Prólogo
Introducción

I. El concepto de autoridad en la Antigüedad
1. La educación entre los griegos
2. Claves aristotélicas de la educación
3. Educación romana: auctoritas y potestas
4. Actualidad de la educación antigua

II. Autoridad en la teoría de la educación moderna y contemporánea
1. La escuela tradicional y su concepto de autoridad
2. Educación y autoridad en Jean Jacques Rousseau
3. Educación y autoridad en John Dewey
4. Concepción de la autoridad en la teoría de la educación actual

III. Legislación escolar y situación actual de la autoridad
1. El concepto de autoridad en la legislación escolar de España
2. Autoridad y disciplina: situación efectiva en la Educación Secundaria
3. La formación del profesorado: situación efectiva
IV. La formación de los profesores en autoridad
1. Situación actual del profesor ante los cambios educativos
2. La actitud de los padres ante la educación de sus hijos
3. Actitudes del profesor ante su propio trabajo
4. Una propuesta didáctica para una formación del profesorado en autoridad
5. PLAN DE FORMACIÓN
5.1. Algunas cuestiones fundamentales sobre la autoridad
5.2. Pautas para la adquisición de la autoridad del profesor:
5.2.1. En relación al espíritu y estilo del profesor
5.2.2. En relación al prestigio profesional
5.2.3. En relación a la coherencia del profesor
5.2.4. En relación al afecto hacia los alumnos

V. Autoridad y género
1. Profesores y profesoras: coeducación y modelos de enseñanzas no mixtas
2. La autoridad del profesor en los distintos entornos escoalres

VI. Plan docente para la formción de nuevos profesores
1. Profesores principiantes y expertos: la labor de mentorización
2. Plan de formación: objetivos y descripción de los contenidos
3. Una experiencia de formación de profesores jóvenes
4. Cartas a una joven profesora

Bibliografía

María Rosa Espot