Como cada año, ésta es ya la octava edición, te presentamos el ANUARIO JURÍDICO, en el que realizamos un repaso en clave jurídica del año que termina. Como siempre, nos centramos en tres concretos ámbitos: la producción legislativa, la actualidad jurisprudencial y la creación científica.
2021 ha supuesto la consolidación, que ya empezó en 2020, de una serie de cambios a todos los niveles que parece han venido para quedarse. La digitalización o el teletrabajo son solo algunos ejemplos de una transformación social y a la que no escapa el mundo del Derecho y que en esta ocasión da nombre a nuestro Anuario.
El año que ahora termina ha seguido marcado en buena medida por la pandemia del coronavirus. La finalización en mayo del segundo estado de alarma decretado el año anterior dio paso a un buen número de normas destinadas a paliar en diversos ámbitos los efectos derivados del Covid-19, así como a distintos pronunciamientos jurisprudenciales en los que se cuestionaba la legalidad de algunas de estas medidas. Y como no, la doctrina también se pronunció sobre estas controversias.
Pero no todo ha sido COVID, el año también nos ha dejado otras importantes novedades, legislativas como la ley de riders, la reforma de la discapacidad o la primera regulación de la eutanasia, por destacar algunas. También nos trajo un nuevo y esperado Estatuto de la Abogacía. Todas y cada una de estas normas han sido comentadas y analizadas, con la rapidez y calidad de siempre, en nuestras publicaciones, donde los mejores especialistas han abordado sus pros y sus contras y han analizado en profundidad el contenido de las nuevas regulaciones. Eso sí, sin abandonar los temas clásicos de estudio, ni los nuevos temas que van surgiendo muy ligados en este año a las futuras reformas procesales anunciadas por el Gobierno.
Los Tribunales han continuado con su labor fundamental de interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico dejándonos importantes pronunciamientos judiciales. Quizás los más sonados hayan sido los relacionados con la declaración del estado de alarma o el reciente pronunciamiento sobre la plusvalía del Tribunal Constitucional.
A continuación, te ofrecemos la crónica jurídica de 2021, una recopilación de los principales hitos que tuvieron lugar el año que termina. Un repaso por lo que dio de sí 2021 en cuanto a la Justicia y el Derecho se refiere.
--------
(*) Este Especial forma parte de Especiales LA LEY | Colección Completa y la Colección de Especiales Legal. Consulta los demás títulos de la colección y benefíciate de las ventajas de suscribir la colección completa.
Presentación
Lo más leído, lo más consultado
— Un repaso por la producción legislativa de 2021, en España y en Europa
— 100 resoluciones que han marcado 2021 desde el punto de vista jurisprudencial
— La opinión de nuestros lectores: los artículos doctrinales más consultados del 2021 en Diario LA LEY
Las claves del año en materia…
— 2021 en clave Civil
— 2021 en clave Mercantil
— 2021 en clave Penal
— 2021 en clave Administrativa
— 2021 en clave Fiscal
— 2021 en clave Social