Educación emocional. Programa de actividades para Educación Secundaria Postobligatoria (2.ª Edición)

Los alumnos de Secundaria tienen, en general, un gran vacío en su formación, que no sólo repercute en las relaciones con sus compañeros o con los profesores, sino que se convierte, en muchos casos, en un lastre para su vida académica y profesional
Libros
Manel Güel y Josep Muñoz
febrero 2010
292 págs.
978-84-7197-930-8
978-84-7197-999-5
Cuadernos de Pedagogía

Papel
20,88 €
19,84 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
ENVÍO GRATIS. Entrega en: 5 días laborales
Biblioteca Digital CdP
17,75 €
16,87 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Adquiere esta obra electrónica para consultarla en tu Biblioteca Digital Inteligente CdP

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

Los alumnos de Secundaria tienen, en general, un gran vacío en su formación: graves carencias de tipo social, poca empatía, dificultades comunicativas, actitudes egocéntricas, falta de vocabulario para expresar sentimientos… Estas carencias no sólo repercuten en las relaciones con sus compañeros o con los profesores, sino que se convierten, en muchos casos, en un lastre para su vida académica y profesional.

Para ayudarles a superar esas carencias, favorecer su capacidad de regular las propias emociones, potenciar sus habilidades comunicativas, desarrollar la tolerancia a la frustración, potenciar su capacidad de esfuerzo y motivación ante el trabajo, se presenta este Programa de actividades de Educación Emocional que les proporcionará estrategias para el desarrollo de competencias básicas para el equilibrio personal.

Introducción
Programa de Educación Emocional para Educación Secundaria Postobligatoria
Desarrollo emocional en la adolescencia
Capítulo I. Actividades introductorias
Capítulo II. Conciencia Emocional
Capítulo III. Regulación Emocional
Capítulo IV. Autoestima
Capítulo V. Habilidades socioemocionales
Capítulo VI. Habilidades de vida
Capítulo VII. Secuenciación de actividades
Capítulo VIII. Conclusiones
Bibliografía

Manel Güel y Josep Muñoz