El tratamiento integral de la entrada y el registro en el marco del proceso penal

Se aporta una perspectiva integral en cuanto al tratamiento operativo, procesal y jurisprudencial de la intervención pública que representa la entrada y registro en los diferentes escenarios en que se puede plantear.
Libros
Raúl Sánchez Gómez
Marzo 2021
200 págs.
978-984-9090-500-5
978-84-9090-501-2
BOSCH
Papel
26,00 €
24,70 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
ENVÍO GRATIS. Entrega en: 5 días laborales
Biblioteca Digital Legalteca
21,84 €
20,75 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Adquiera el libro electrónico de esta obra para consultarlo en nuestra Biblioteca Digital Inteligente Legalteca.

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

La presente monografía analiza las diligencias de entrada y de registro en el marco de un proceso penal u orientado hacía éste, así como en aquellos otros supuestos en que la intervención pública sobre el domicilio y otros espacios cerrados pueda derivar en la correspondiente apertura de un proceso penal.

El núcleo principal de análisis parte de las premisas dispuestas en el art. 18.2 CE, a saber, mediando consentimiento, autorización judicial o flagrancia delictiva. Del mismo modo, se examina la más reciente jurisprudencia, realizándose un especial recorrido sobre supuestos relacionados con investigaciones penales complejas, como puedan ser las concernientes al terrorismo u organizaciones criminales.

Asimismo, se delimitan las posibilidades de intervención sobre determinados espacios cerrados que presentan una configuración propia por la concurrencia de derechos fundamentales diversos como, por ejemplo, espacios diplomáticos, despachos profesionales o muy particularmente, templos y lugares de culto.

Se valoran, también, los estándares que informan la práctica de los correspondientes registros en situaciones diversas, tanto sobre documentos, papeles o libros como las posibilidades que plantean la incautación, análisis y utilización de la información obrante en dispositivos de almacenamiento masivo de información y, muy particularmente, el registro remoto de equipos informáticos. 

En definitiva, se aporta una perspectiva integral en cuanto al tratamiento operativo, procesal y jurisprudencial de la intervención pública que representa la entrada y registro en los diferentes escenarios en que se puede plantear.

Abreviaturas

Introducción

CAPÍTULO I. LA INTERVENCIÓN PÚBLICA PENAL SOBRE EL DOMICILIO

1. EL ÁMBITO DE PROTECCIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL A LA INVIOLABILIDAD DOMICILIARIA

2. LA ENTRADA Y EL REGISTRO DOMICILIARIO

3. LA INTERVENCIÓN PÚBLICA PENAL SOBRE EL DOMICILIO MEDIANTE LA PRESTACIÓN DEL CONSENTIMIENTO POR PARTE DEL TITULAR O MORADOR DEL DOMICILIO

4. LA ENTRADA Y EL REGISTRO ACORDADOS EN SEDE JUDICIAL

5. CUESTIONES DE PROCEDIMIENTO ATINENTES A LA ENTRADA Y AL REGISTRO ACORDADOS EN SEDE JUDICIAL

CAPÍTULO II. LA INTERVENCIÓN PÚBLICA PENAL SOBRE EL DOMICILIO EN SUPUESTOS EXCEPCIONALES

1. LAS PREVISIONES CONTENIDAS EN EL ART. 553 LECRIM

2. PRESUPUESTOS QUE SOSTIENEN LA INTERVENCIÓN PÚBLICA PENAL EN EL MARCO DE UNA INVESTIGACIÓN PENAL POR CAUSA DE TERRORISMO

3. CUESTIONES DE PROCEDIMIENTO ATENIENTES A LA ENTRADA Y REGISTRO

CAPÍTULO III. LA INTERVENCIÓN SOBRE ESPACIOS PÚBLICOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS

1. LA ENTRADA Y REGISTRO EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS

2. ALGUNOS ESPACIOS PÚBLICOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS

3. LA INTERVENCIÓN PÚBLICA PENAL SOBRE LOS TEMPLOS Y LUGARES DE CULTO

CAPÍTULO IV. EL REGISTRO DE DOCUMENTOS, INSTRUMENTOS Y OTROS EFECTOS

1. EL REGISTRO DE LIBROS Y PAPELES

2. LA PRÁCTICA DE OTROS REGISTROS QUE PUEDEN DERIVAR EN LA APERTURA DE UN PROCESO PENAL

CAPÍTULO V. LA CONFIGURACIÓN DEL DOMICILIO VIRTUAL Y LOS REGISTROS TECNOLÓGICOS

1. UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE DOMICILIO VIRTUAL

2. LOS REGISTROS TECNOLÓGICOS

3. EL REGISTRO REMOTO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS

Bibliografía

Compendio de jurisprudencia

Raúl Sánchez Gómez

Profesor Doctor de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide.

Director de la Clínica Jurídica de la Universidad Pablo de Olavide.

Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla. 

Ha sido Director de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Pablo de Olavide.

Conferencista y ha publicado varias monografías (Emisión, reconocimiento y ejecución de la orden europea de investigación, …), estudios, artículos y capítulos de libro.