En seis meses la Ley de Enjuiciamiento Criminal ha sufrido 7 reformas que han modificado un total de 145 artículos, con sucesivas entradas en vigor y disposiciones transitorias al efecto.
Reformas que además conllevan cambios sustanciales en el proceso penal, así:
- - Creando un estatuto especial para la víctima del delito.
- - Introduciendo nuevas facultades y obligaciones para los abogados (en las entrevistas con los clientes, en el acceso a los atestados, en plazos de atención al detenido y plazos de instrucción).
- - Modificando la regulación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas.
- - Estableciendo nuevos procesos (sobre delitos leves, monitorio penal o de decomiso autónomo).
- - Reformando el sistema de recursos (segunda instancia penal, recurso de apelación, casación o revisión).
Cambios sucesivos y trascendentales, que han generado incertidumbre e inseguridad en el profesional, al tratarse de materia procesal decisiva en su actuar diario ante los Tribunales de Justicia.