La Ley de Contratos de crédito Inmobiliario transpone a nuestro ordenamiento jurídico una Directiva europea (2014/17) sobre contratos de crédito celebrados con consumidores.
La Ley es de enorme importancia y gran complejidad.
Importancia porque, además de trasponer la Directiva, incorpora a nuestro ordenamiento jurídico la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo sobre cláusulas abusivas y transparencia en la contratación con consumidores. Ante el caos generado por esta jurisprudencia, intenta aportar seguridad jurídica al mercado hipotecario, y ofrecer protección a los consumidores financieros.
Es, por otra parte, de gran complejidad técnica. Introduce importantes cambios en las condiciones de los contratos de hipoteca y en las prácticas bancarias de comercialización, pero además establece toda una serie de nuevas obligaciones, no solo para las entidades bancarias, sino también para notarios y registradores, en aras de la transparencia en el mercado. Además, modifica 12 normas, entre ellas la ley Hipotecaria, la LEC, Ley de Condiciones Generales de la contratación o la Ley de Defensa de los Consumidores.
Por su importancia y complejidad el operador jurídico necesita de información práctica y de calidad sobre la materia…. Necesita este Especial en el que se analizan las novedades de la norma pero también sus puntos oscuros o problemáticos, poniendo al lector en alerta de los posibles problemas a los que puede tener que enfrentarse. En esta tarea es fundamental la aportación de los autores que han participado, figuras de primer nivel en esta disciplina, reconocidos por la comunidad jurídica y habituales conferenciantes y ponentes en la materia.
Junto al análisis experto, te ofrecemos dos prácticos elementos; un cuadro con las 15 claves de la nueva regulación y una tabla comparativa de las normas que se ven afectadas con su publicación. Además ponemos a tu disposición el texto de la norma.
Con ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS durante un año
Durante un año desde su fecha de publicación te mantendremos informado con actualizaciones de esta obra de las novedades que se produzcan en la materia, ya que…
- La norma prevé y necesita para su aplicación de desarrollo reglamentario. Ya hay en tramitación alguno de los reglamentos que la desarrollarán.
- Algunas de las cuestiones analizadas en este Especial pueden verse afectadas por pronunciamientos, alguno inminente, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
--------
(*) Este Especial forma parte de Especiales LA LEY | Colección Completa y la Colección de Especiales Legal. Consulta los demás títulos de la colección y benefíciate de las ventajas de suscribir la colección completa.
Presentación
Claves de la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario
Análisis de la norma
- La transparencia en la Ley 5/2019 de contratos de crédito inmobiliario. Primeros apuntes, Sergio Cámara Lapuente
- Información precontractual en la LCCI, Segismundo Álvarez
- Control de transparencia registral de la hipoteca, Registro de Condiciones Ge-nerales de la Contratación y Registro de la Propiedad, Carlos Ballugera Gómez
- La incidencia de la Ley reguladora del crédito inmobiliario en el procedimiento de ejecución de la LEC, José María Fernández Seijo
- El vencimiento anticipado en la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, Jesus Mª Sánchez García
- Comentarios al artículo 20 de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, Patricia Gabeiras Vázquez
- Préstamo responsable y datos de solvencia patrimonial en la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, Matilde Cuena Casas
- La compatibilidad entre la normativa de protección de datos y la normativa de crédito inmobiliario en el régimen aplicable a los sistemas de información crediticia, Marta Alemany Castell y Alejandra Collado Contreras
- Incidencia en el sector bancario: contratación y reclamación de operaciones hipotecarias impagadas, José Ramón Cousso Pascual
Anexo legislativo
- Tabla de normas modificadas
- Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario
Sergio Cámara Lapuente
Catedrático de Derecho Civil. Universidad de La Rioja
Segismundo Álvarez
Notario. Doctor en Derecho
Carlos Ballugera Gómez
Registrador de la Propiedad. Doctor en Derecho
José María Fernández Seijo
Magistrado
Jesus M.ª Sánchez García
Abogado
Matilde Cuena Casas
Catedrática de Derecho Civil. Universidad Complutense de Madrid. Vicepresidenta de la Fundación Hay Derecho
Marta Alemany Castell
Abogado
Alejandra Collado Contreras
Abogado
Patricia Gabeiras Vázquez
Abogado. Doctora en Derecho
José Ramón Couso
Abogado y Profesor Derecho Mercantil. Universidad Complutense de Madrid. Presidente Sección Derecho Bancario ICAM