ESPECIAL Los Supervillanos de la Información Pública llegan al Observatorio de Transparencia

Conoce de forma amena, entretenida y gráfica cuáles son las barreras a las que se enfrentan los ciudadanos para acceder a la información pública
Especiales
Concepción Campos, Juan Carlos G. Melián y Rafael Camacho
Junio 2017
2445-0790
Especiales Público | Especiales LA LEY
El Consultor de los Ayuntamientos
Biblioteca Digital smarteca
GRATUITO

Adquiere este ESPECIAL digital para consultarlo en tu Biblioteca Inteligente smarteca

Consulta las Colecciones de Especiales LA LEY y Especiales Público y aprovecha las ventajas de su suscripción

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

La serie "Supervillanos de la Información Pública" nace de la unión de dos grandes profesionales, el abogado Juan Carlos G. Melián y el politólogo Rafa Camacho, a partir de la necesidad de contar de forma amena, entretenida y gráfica cuáles son las barreras a las que se enfrentan los ciudadanos cuando de acceso a la información pública se trata.

En otro lado del universo, El Consultor de los Ayuntamientos y Concepción Campos Acuña, Secretaria de Gobierno local del Ayto. de Vigo, idearon el Observatorio de la Transparencia, con la clara misión de convertirse en una herramienta de información poderosamente eficaz para el profesional que debe afrontar con éxito los retos normativos, de organización y tecnológicos que implicaba la entrada en vigor de la Ley de Transparencia.

Ahora, en este especial, en el que presentamos una selección de contenidos de gran interés sobre la materia, se conjugan ambas fuerzas complementarias, a modo de antídoto eficaz en la lucha de los archienemigos de la transparencia y la información pública.

Confiamos que este especial sea de utilidad para vencer a los personajes irresistiblemente corruptos pertenecientes a la galería de supervillanos de la información.

----

(*) Este Especial forma parte de Especiales LA LEY | Colección Completa y de la Colección Especiales Público. Consulta los demás títulos de estas colecciones y benefíciate de las ventajas de suscribirlas.

PRESENTACIONES

  • Concepción Campos
  • Rafael Camacho
  • Juan Carlos G. Melián

SUPERVILLANOS DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA

  • Introducción: Los Supervillanos de la Información Pública; Transparencia en España

Supervillano INFOXICATION

  • El exceso de información no es bueno para la salud
  • Infografía INFOXICATION
  • Infoxicación: apuntes fugaces
  • Del Derecho a Saber al Derecho a Conocer. Supervillanos del Acceso a la Información Pública: INFOXICATION
  • Criterios interpretativos del CTBG. Un elemento informador en la aplicación de la Ley de Transparencia
  • Democracia virtual y participación ciudadana en la Legitimidad del Poder Político
  • Sobre los límites de los derechos de expresión e información(Consideraciones sobre su problemática actual)

Supervillano BUROCRATIO

  • Lo fácil en difícil, por medio de lo inútil
  • Infografía BUROCRATIO
  • Del Derecho a Saber al Derecho a Conocer. Supervillanos del Acceso a la Información Pública: BUROCRATIO
  • La innovación pública sorprende a la sociedad. Oportunidades inmediatas desde la Ley 39/2015 para una desburocratización radical
  • Estructura burocrática y Administración Pública
  • Reducción de cargas administrativas a ciudadanos y empresas
  • Supervillano INCOMPRENSIT
  • La parte contratante de la primera parte
  • Infografía INCOMPRENSIT
  • Del Derecho a Saber al Derecho a Conocer. Supervillanos del Acceso a la Información Pública: INCOMPRENSIT
  • Régimen jurídico de los documentos en la Administración Local
  • Obligaciones de publicidad activa y su traslación al ámbito local. De la teoría a la práctica
  • Las dificultades actuales para el conocimiento cabal de las leyes

Supervillano BRECHATECH

  • El saber y la tecnología son la condición
  • Infografía BRECHATECH
  • Del Derecho a Saber al Derecho a Conocer. Supervillanos del Acceso a la Información Pública: BRECHATECH
  • Ejercicio del derecho de acceso y participación. El rol de los servicios de atención ciudadana
  • Sin transparencia no hay verdadera democracia y sin e-administración no hay transparencia
  • Cruzando límites hacia la administración digital
  • Brecha digital
  • La e-administración en los municipios de pequeña población ¿Un objetivo pendiente de alcanzar?

Supervillano PDF-MAN

  • El gotelé de la transparencia
  • Infografía PDF-MAN
  • Del Derecho a Saber al Derecho a Conocer. Supervillanos del Acceso a la Información Pública: PDF-MAN
  • Innovación en el ámbito de la preservación digital y archivo electrónico único
  • El Modelo de política de gestión de documentos electrónicos para Entidades Locales (PGD-eL): un paso previo a la implantación de la administración electrónica
  • DEBE CONOCER: La AEPD publica una guía para fomentar la reutilización de la información del sector público con garantías para los ciudadanos

Supervillano INCULTURA

  • La más poderosa
  • Infografía INCULTURA
  • Del Derecho a Saber al Derecho a Conocer. Supervillanos del Acceso a la Información Pública: INCULTURA
  • Mapa mental para crear cultura de transparencia. Especial referencia a la reutilización de la información del sector público
  • Transparencia y cultura 2.0: el camino iniciado en Alcobendas
  • Implantación de la Ley 19/2013 ¿Cirugía o maquillaje? Claves para el diseño de una estrategia de transparencia
  • El Derecho de acceso a la información. Dificultades en su ejercicio y propuestas de mejora

Concepción Campos, Juan Carlos G. Melián y Rafael Camacho (Coordinadores)