Guía de fiscalización en las entidades locales

Se trata de una auténtica guía para la fiscalización de las entidades locales adaptada a las prescripciones de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público y al RD 424/2017, que facilita tanto el ejercicio de la función interventora como la tarea de los órganos gestores, de manera que estos últimos podrán identificar y evaluar de antemano todos los extremos que deban ser objeto de comprobación en los expedientes que tramiten y que posteriormente serán sometidos a la fiscalización previa de la Intervención.    
Libros
Jose Manuel Modelo Baeza
Marzo 2018
1120 págs.
978-84-7052-766-1
978-84-7052-767-8
978-84-7052-770-8
El Consultor de los Ayuntamientos
Papel + Biblioteca Digital
151,42 €
143,85 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Libro en formato papel y digital. El libro electrónico de esta obra podrás consultarlo en nuestra Biblioteca Digital Inteligente smarteca

ENVÍO GRATIS. Entrega en: 5 días laborales
Papel
116,48 €
110,66 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
ENVÍO GRATIS. Entrega en: 5 días laborales
Biblioteca Digital smarteca
97,84 €
92,95 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Adquiera el libro electrónico de esta obra para consultarlo en nuestra Biblioteca Digital Inteligente smarteca

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

La presente obra, adaptada a las prescripciones de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público y al RD 424/2017 por el que se regula el régimen jurídico del control interno en las entidades del sector público, es una auténtica guía para la fiscalización de las entidades locales que pretende facilitar tanto el ejercicio de la función interventora como la tarea de los órganos gestores a fin de que éstos puedan conocer de antemano los extremos de los expedientes que tramiten y que serán objeto de la fiscalización previa por parte de la Intervención. 

La obra facilita especialmente la confección de útiles informes o informes-tipo en los cuales se han incluido interesantes pronunciamientos (del Tribunal de Cuentas, de los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas y, fundamentalmente, de las diferentes Juntas Consultivas de Contratación Administrativa, así como de los Tribunales encargados de la resolución de los recursos especiales en materia de contratación), sobre las cuestiones propias y los aspectos más controvertidos de cada una de las fases de los expedientes a fiscalizar. 

Capítulo 1. La función interventora

1. Estado actual y perspectivas de futuro del control interno en las entidades locales

2. La función interventora: objeto y alcance

3. Fiscalización (limitada) de gastos

3.1. Existencia de crédito

3.2. Competencia del órgano

3.3. Propuesta de gasto

4. Otros extremos esenciales

5. Fiscalización de ingresos

6. La fiscalización plena posterior

7. Modelo de acuerdo plenario

Capítulo 2. Informes-Tipo

1. Introducción

2. Relación de informes-tipo

2.1. Contratos administrativos

2.1.1. Contrato de obras

2.1.2. Contrato de concesión de obras

2.1.3. Contrato de concesión de servicios

2.1.4. Contrato de suministro

2.1.5. Contrato de servicios

2.1.6. Contratos menores

2.1.7. Tramitación urgente, de emergencia y anticipada

2.1.8. Mesa de contratación

2.1.9. Informe al Pliego de cláusulas administrativas particulares

2.1.10. Intereses de demora

2.1.11. Anexo (Resoluciones e informes varios)

2.2. Convenios

2.2.1. Convenios de colaboración

2.2.2. Convenios interadministrativos

2.3. Subvenciones

2.3.1. Concurrencia competitiva

2.3.2. Concesión directa

2.3.3. Ausencia de procedimiento

2.4. Pagos a justificar

2.5. Anticipos de caja fija

2.6. Contratos patrimoniales

2.6.1. Adquisición

2.6.2. Arrendamiento

2.6.3. Permuta

2.6.4. Enajenación

2.6.5. Cesión

2.7. Responsabilidad patrimonial

2.8. Ejecución de sentencias

2.9. Aprobación de nóminas

2.10. Anticipos reintegrables

2.11. Operaciones de crédito y tesorería

2.12. Aprobación del Presupuesto Municipal

2.12.1. Informe previo a la Aprobación del Presupuesto

2.12.2. Informe de Estabilidad Presupuestaria

2.13. Prórroga del presupuesto municipal

2.13.1. Propuesta del Sr. Concejal Delegado de Hacienda

2.13.2. Informe de intervención

2.13.3. Decreto de alcaldía−presidencia

2.14. Expediente de Modificaciones Presupuestarias

2.14.1. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito

2.14.2. Ampliación de créditos

2.14.3. Transferencia de créditos

2.14.4. Generación de créditos

2.14.5. Incorporación de remanentes

2.15. Liquidación del Presupuesto Municipal

2.15.1. Informe Previo a la Aprobación de la Liquidación

2.15.2. Informe de Estabilidad Presupuestaria

2.16. Reconocimiento Extrajudicial de Créditos

2.16.1. Reconocimiento Extrajudicial de Créditos (plenario)

2.16.2. La Sentencia 148/2017, de 12 de junio, del Juzgado Contencioso-Administrativo, núm. 4 de Oviedo

Jose Manuel Modelo Baeza