La compraventa

La presente obra, constituye un verdadero Tratado de la Compraventa, en el que, junto con los aspectos generales, se estudian por separado y minuciosidad todas las distintas «compraventas» que existen en el ámbito jurídico-privado.
Libros
Eugenio Llamas Pombo
Julio 2014
1332 págs.
978-84-9020-338-5
978-84-9020-339-2
LA LEY

Papel
125,00 €
118,75 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
ENVÍO GRATIS. Entrega en: 3 días laborales
Biblioteca Digital Legalteca
107,44 €
102,07 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Adquiera el libro electrónico de esta obra para consultarlo en nuestra Biblioteca Digital Inteligente Legalteca

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

La omnipresencia del contrato de compraventa en nuestra sociedad y la enorme multiplicidad de variedades que presenta, en función de la naturaleza de los sujetos que intervienen en el mismo (empresarios, particulares, Administraciones Públicas, etc.), de su objeto, de su ámbito de aplicación nacional o internacional, o de las reglas y cláusulas que las partes pueden introducir en su disciplina, deben llevarnos a la conclusión de que empieza a carecer de sentido seguir hablando de «la compraventa», como si de una figura unitaria se tratase, y que, en rigor, debiéramos hablar de «las compraventas».

Tal constatación se encuentra en la base sistemática de la presente obra, que constituye un verdadero Tratado de la Compraventa, en el que, junto con los aspectos generales, se estudian por separado y minuciosidad todas las distintas «compraventas» que existen en el ámbito jurídico-privado:

1.º) El régimen del Código Civil, circunscrito a la regulación de la venta que se lleva a cabo entre «particulares».

2.º) El régimen del Código de Comercio, dirigido a la venta celebrada «entre comerciantes», con todos los matices que ello requiere.

3.º) La venta de bienes de consumo, donde interviene el consumidor y usuario, quien es, ante todo, un contratante y, en la mayor parte de los casos, un comprador. El contrato de compraventa constituye, casi siempre, el camino de acceso para la adquisición de bienes de consumo. En consecuencia, el estudio y regulación de las ventas de consumo acaba involucrando la práctica totalidad de las relaciones de consumo.

4.º) La regulación de las ventas internacionales.

El lector encontrará una exposición sistemática, concisa y fluida del modelo codificado de la compraventa, pero no sólo eso. También se atiende a los procesos de trituración y de erosión que ha conocido dicho esquema, que derivan de las profundas modificaciones en el mercado y en sus reglas, que han conducido a una verdadera mutación de las técnicas de producción (y consumo) en masa, de marketing y colocación de productos, a nuevos sistemas de integración industrial y comercial, y a los contratos de distribución.

El tratamiento de la materia se aborda con unidad sistemática, homogeneidad y proporcionalidad de sus diferentes partes y el imprescindible rigor teórico, pero con preterición de estériles discusiones dogmáticas, para centrarse en los problemas prácticos y su solución a la luz de la legislación vigente, cuyo examen, comentario e interpretación ha merecido particular atención; y, especialmente, de la copiosa jurisprudencia que se cita a lo largo del texto.

ASPECTOS GENERALES

1. Funciones jurídica y económico social de la compraventa

2. Génesis y desarrollo histórico de la compraventa

3. Las compraventas: Su distinto tratamiento en el ordenamiento jurídico

4. Concepto y caracteres de la compraventa

5. La promesa de venta

6. La opción de compra


LA COMPRAVENTA ENTRE PARTICULARES: LA COMPRAVENTA CIVIL

7. Elementos para la perfección del contrato de compraventa

8. Obligaciones del vendedor

9. Obligaciones del comprador

10. Remedios de comprador y vendedor frente al incumplimiento

11. El retracto

12. Otros pactos añadidos a la compraventa

13. Compraventas especiales por su objeto

14. Compraventas especiales por modo de formalización


LA COMPRAVENTA DE CONSUMIDORES

15. Compraventa y protección de los consumidores

16. Reglas generales propias

17. Ventas a distancia

18. Ventas fuera de los establecimientos mercantiles

19. La venta electrónica

20. El vending

21. Venta de bienes muebles a plazos y crédito al consumo

22. La compraventa de vivienda


LA COMPRAVENTA ENTRE EMPRESARIOS: COMPRAVENTA MERCANTIL

23. Importancia de la venta mercantil

24. El concepto legal de compraventa mercantil

25. Configuración y delimitación respecto de la compraventa civil

26. Caracteres de la compraventa mercantil

27. Elementos esenciales de la venta mercantil

28. Perfección de la compraventa mercantil

29. Obligaciones del vendedor en la venta mercantil

30. Obligaciones del comprador en la venta mercantil

31. El riesgo en la compraventa mercantil

32. Compraventas mercantiles especiales

33. Transferencia de créditos no endosables

34. Breve alusión al mercado de valores y la venta en régimen de OPA


LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL

35. Regulación material uniforme de la compraventa internacional de mercaderías

36. Formación del contrato

37. Obligaciones del vendedor

38. Obligaciones del comprador

39. Remedios frente al incumplimiento en la venta internacional

 

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Eugenio Llamas Pombo