Las clases de acciones de la sociedad anónima y los derechos del accionista

Analiza los derechos de los accionistas, las clases de acciones y además propone una nueva clasificación de estas y de los derechos. Destaca los derechos instrumentales, los derechos mínimos fundamentales y los derechos disponibles. La sociedad anónima (S.A.) sujeta a un cúmulo  de normas imperativas y prohibitivas, en la que no se exige un capital social mínimo legal, se privilegian las normas permisivas y prevalece la autonomía de la voluntad de los socios para modificar, ampliar, suspender, restringir o suprimir los derechos del accionista. En este libro te contamos todo.
Libros
Soyla. H. León Tovar
Diciembre 2017
320 págs.
978-84-9090-259-2
978-84-9090-260-8
Bosch Mexico
BOSCH
Papel
20,80 €
19,76 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
ENVÍO GRATIS. Entrega en: 5 días laborales
Biblioteca Digital Legalteca
14,56 €
13,83 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Adquiera el libro electrónico de esta obra para consultarlo en nuestra Biblioteca Digital Inteligente Legalteca

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

La sociedad anónima (S.A.) moderna, paradigma de la sociedad capitalista sujeta a un cúmulo de normas imperativas y prohibitivas, ha transitado en este siglo hacia la s.a. contemporánea, en la que no se exige un capital social mínimo legal, se privilegian las normas permisivas y prevalece la autonomía de la voluntad de los socios para modificar, ampliar, suspender, restringir o suprimir derechos del accionista que otrora fueron considerados inderogables e indisponibles como el voto y la suscripción preferente de acciones. La Ley General de Sociedades Mercantiles y la Ley del Mercado de Valores para la SAPI, han adoptado este sistema desregulatorio y permisivo para alterar en los estatutos sociales los derechos de retiro, separación y amortización de acciones, emitir acciones sin voto, de voto limitado, de voto restringido, con derechos corporativos distintos del voto, exclusivas de voto, de veto y condicionadas, que no solo desfiguran a la s.a. al poner en predicamento diversos principios y conceptos propios del tipo social, sino que modifican el estatus de socio. En este libro la autora analiza los derechos de los accionistas y las clases de acciones, propone una nueva clasificación de estas y de los derechos en los que destaca los derechos instrumentales, los derechos mínimos fundamentales y los derechos disponibles.

 

Capítulo I. Las acciones de la sociedad anónima

1. Importancia de la acción 

2. Origen y denominación 

3. Concepto de acción 

4. Principios de las acciones 

5. La acción como fracción del capital social 

Capítulo II. Los títulos de las acciones

1. Concepto de título accionario 

2. Contenido 

3. Clases de títulos accionarios 

4. Expedición del título accionario 

5. Registro del título en el Libro de registro de acciones 

6. Características del título accionario 

7. El título accionario como título de crédito 

8. Diferencias entre la acción y el título accionario 

9. La acción como valor mobiliario 

10. La legitimación del Accionista y el título accionario 

Capítulo III. Accionista y derechos de accionista

1. La acción como conjunto de derechos y deberes 

2. Estatus de accionista 

3. Obligaciones del accionista 

4. Derechos de accionista 

5. Conversión de acciones 

Capítulo IV. Derechos corporativos del accionista

1. Derecho de convocatoria 

2. Derecho de asistencia 

3. Derecho de representación 

4. Derecho de presidir las asambleas generales o especiales 

5. Derecho de deliberación 

6. Derecho de voto 

7. Derecho de designación de administradores 

8. Designación de comisario 

9. Derecho de petición de designación de comisario 

10. Derecho de información 

11. Derecho de fiscalización y control 

12. Derecho de rendición de cuentas 

13. Derecho de publicación del informe en el PSM 

14. Derecho de registro de acciones 

15. Derecho de retiro 

16. Derecho de separación 

17. Derecho de denuncia a comisario 

18. Derecho de voto necesario 

19. Derecho de celebrar pactos de socios 

20. Derecho de exigir la constitución formal de la sociedad 

21. Derechos de minoría 

22. Nulidad de actos societarios 

23. Acción de oposición judicial a las resoluciones de las asambleas generales 

24. Acciones de responsabilidad 

Capítulo V. Derechos económicos del accionista

1. Utilidades 

2. Cuota de liquidación 

3. Intereses constructivos 

4. Dividendo preferente general 

5. Derecho de suscripción preferente 

6. Derecho de asignación de acciones 

7. Derecho de título y de canje 

8. Derecho de amortización por sorteo 

9. Derecho de enajenar acciones 

Capítulo VI. Enajenación de acciones

1. Concepto de enajenación de acciones 

2. Requisitos para la enajenación de acciones 

3. Régimen fiscal de la enajenación de acciones 

4. Formas de enajenación de acciones 

5. Restricciones a enajenación de acciones 

Capítulo VII. Tipos de acciones

1. Concepto de tipos de acciones 

2. Clasificación de los tipos 

3. Tipos de acciones 

Capítulo VIII. Clases de acciones

1. Concepto de clases de acciones 

2. Características 

3. Reconocimiento legal de las clases de acciones 

4. Sistemas de emisión de clases de acciones 

5. Derechos de clase 

6. Causas de la emisión de clases 

7. Clases de acciones en México 

8. Series de acciones como clases 

9. Clases de acciones 

Capítulo IX. Acciones ordinarias y acciones privilegiadas

1. Acciones ordinarias, comunes o de voto pleno 

2. Acciones privilegiadas  

3. Acciones de voto plural 

4. Acciones de veto, de oro, doradas (Golden share) o específicas 

5. Acciones con ampliación de otros derechos económicos especiales 

6. Acciones con ampliación de utilidades 

7. Acciones rescatables (Redeemable shares), redimibles o amortizables 

8. Acciones de voto necesario 

Capítulo X. Acciones privadas, limitadas y restringidas en el derecho de voto

1. Acciones privadas del derecho de voto o sin voto 

2. Acciones de voto limitado 

3. Acciones de Voto Máximo 

4. Acciones exclusivas de voto, de mando o de control 

5. Acciones de voto restringido 

6. Acciones con derechos corporativos limitados 

7. Acciones con derechos sociales no económicos distintos del voto (con otros derechos corporativos) 

8. Acciones con la limitante de otros derechos corporativos 

9. Acciones con limitación de otros derechos económicos especiales 

10. Acciones con utilidades limitadas (de referencia o trackings stocks) 

11. Acciones condicionadas o atadas 

12. Acciones de voto subordinado 

13. Acciones de trabajo o laborales o de pago o de industria o de inversión 

Capítulo XI. Acciones preferentes preferenciales o prioritarias

1. Acciones preferentes 

2. Acciones agrarias, de tierra o serie «T» 

Capítulo XII. Acciones postergadas o diferidas

1. Acciones postergadas 

2. Acciones de fundador o bonos de fundador 

3. Acciones de goce o de disfrute 

4. Acciones comunales o serie «C»

Soyla. H. León Tovar