1. Prólogo
2. Índice Global de la A ctividad de la Justicia 2016.
2.1. Introducción. Concepto de Indicadores
2.1.1. La carga de trabajo de los juzgados y tribunales
2.1.2. La confiabilidad de las sentencias de primera y segunda instancia
2.1.3. La celeridad de la respuesta judicial
2.1.4. El rendimiento profesional de jueces y magistrados
2.1.5. La otra cara de la función jurisdiccional: ejecutar lo juzgado
2.2. Hechos significativos
2.2.1. Elementos de la gestión que hay que tener en cuenta
2.2.2. Evolución de los asuntos sometidos a conocimiento judicial durante el año judicial 2016
2.2.3. Crecimiento del número de unidades judiciales
2.2.4. Asuntos resueltos
2.2.5. Asuntos en trámite
2.3. Indicadores del índice global de la actividad de la justicia 2016
2.3.1. Primer indicador: carga de trabajo de los órganos judiciales
2.3.2. Segundo indicador: jueces y magistrados necesarios en relación con la carga de trabajo judicial
2.3.3. Tercer indicador: sentencias dictadas por juzgadores miembros de la carrera judicial
2.3.4. Cuarto indicador: confirmación de resoluciones en apelación o suplicación
2.3.5. Quinto indicador: confirmación de resoluciones judiciales en las distintas salas del tribunal supremo y competencia propia de
las salas
2.3.6. Sexto indicador: razonable duración de los procesos
2.3.7. Séptimo indicador: resolución de asuntos coincidente con los módulos judiciales de dedicación
2.3.8. Octavo indicador: ejecución de las resoluciones judiciales
2.3.9. Noveno indicador: cobertura de las cargas de trabajo judiciales por la planta judicial
2.3.10. Décimo indicador: comparación interanual de la duración de los procesos
2.4. Índice global de la actividad judicial
ADENDA : R epercusión en las cifras estadísticas de la justicia penal, como consecuencia de la reforma del Código
Penal