Condiciones Generales de Contratación LA LEY
Bienvenido a LA LEY, compañía líder mundial en el desarrollo de soluciones integrales para profesionales de despachos y empresas, administración e instituciones.
LA LEY Soluciones Legales, S.A. y LA LEY eLearning, S.A. y las sociedades de su grupo te ofrecen funciones de sitio web y otros productos y servicios cuando visitas o compras en https://tienda.laley.es/ utilizas productos o servicios, puestos a disposición por el GRUPO LA LEY en relación con lo anterior.
Te rogamos que leas detenidamente las presentes condiciones antes de utilizar y/o adquirir productos y servicios de LA LEY.
Consulta nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies para conocer cómo tratamos tu información y para gestionar tus preferencias y derechos sobre tus datos personales. LA LEY te presta los servicios y productos bajo las condiciones establecidas en esta página.
Introducción
El presente documento tiene por finalidad regular las CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN (en adelante, las “Condiciones Generales”) de los productos y/o servicios de LA LEY por parte de cualquier usuario, pertenezca o no a una organización o entidad (en adelante, el “Cliente”), que adquiera alguno de dichos productos y/o servicios a través de la tienda online de LA LEY, accesible a través de: https://tienda.laley.es/ (en adelante, el “Sitio Web”). En lo que respecta a estas Condiciones Generales, se entenderá por “LA LEY” las siguientes entidades:
- LA LEY Soluciones Legales, S.A. y LA LEY eLearning, S.A.
Los datos de contacto son:
- Teléfono: 91 602 01 82
- Correo electrónico: clienteslaley@aranzadilaley.es
- Dirección: Calle Collado Mediano 9, 28231 Las Rozas de Madrid
Una vez que el Cliente marque la casilla correspondiente en el proceso de compra, se producirá la aceptación plena y sin reservas de las presentes Condiciones Generales, declarando y reconociéndose ambas partes su capacidad jurídica y de obrar, que el Cliente es mayor de edad en su respectiva jurisdicción (al menos, mayor de 18 años), así como que ha leído previamente y comprendido el contenido de las mismas. El Cliente debe leerlas atentamente y, en caso de no estar de acuerdo, puede utilizar cualquiera de los canales de LA LEY para solicitar aquella información que estimara necesario debe dejar de utilizar el Sitio Web, absteniéndose de adquirir productos y/o servicios de LA LEY.
LA LEY archivará el documento electrónico en que se formalizan las presentes Condiciones Generales. Dicho documento electrónico será accesible para el Cliente mediante el vínculo que se le facilitará por correo electrónico, desde donde podrá descargarlo e imprimirlo y en el que se incluirán las presentes Condiciones Generales.
El idioma en que se tramitará el procedimiento de contratación y en el que se formalizan las presentes Condiciones Generales será, salvo indicación en contrario, el castellano.
El Cliente estará igualmente sujeto a las Condiciones Particulares aplicables a cada producto y/o servicio.
Primera. Productos y/o servicios
LA LEY comercializa, a través de su Sitio Web, diferentes tipos de productos y/o servicios (en adelante, el “Producto” o los “Productos”), consistentes en:
- Soluciones web y software (en la nube): bases de datos, plataformas digitales y software de gestión.
- Productos editoriales: Libros, códigos, leyes, periódicos y/o revistas, tanto en formato físico como digital, y tanto en modalidad de compra puntual como suscripción.
- Formación: Cursos y jornadas y seminarios. Está formación podrá ser tanto presencial como en formato e-learning.
El Sitio Web puede contener información sobre productos y servicios ofrecidos por LA LEY, aunque no todos ellos estén disponibles en todas las ubicaciones geográficas. Las referencias a un producto o servicio de LA LEY en el Sitio Web no implican que dicho producto o servicio esté o vaya a estar disponible en la ubicación del Cliente.
Segunda. Requisitos para poder comprar y procedimiento de compra
Para adquirir Productos a través del Sitio Web, el Cliente:
- Debe haber cumplimentado previamente el formulario de registro de nuevo usuario de LA LEY, donde deberán ser introducidos todos los datos, reales y veraces, dado que será la única forma que LA LEY tiene de procesar los posibles pedidos que cada Cliente registrado realice. Los datos solicitados son imprescindibles para el control de la facturación y envío de los Productos o acceso a los mismos.
- Una vez registrado, el Cliente puede seleccionar los Productos que desea adquirir y las cantidades y añadirlas a la cesta. De este modo, los Productos que haya seleccionado se irán añadiendo a su cesta virtual de compra, pudiendo el Cliente continuar con su sesión, quedando todos los Productos seleccionados incluidos en la cesta.
- El Cliente podrá acceder en todo momento a su cesta de la compra haciendo clic sobre el icono con forma de carrito de la compra que se encuentra en la parte superior del Sitio Web, donde visualizará los Productos seleccionados hasta el momento, las cantidades y el precio (por Producto y total).
- Añadidos todos los Productos a la cesta, el Cliente podrá visualizar y gestionar el contenido de la misma (Productos elegidos, cantidades, el precio de cada uno, y el precio total), pudiendo modificar o cancelar el pedido en todo momento.
- Si el Cliente desea continuar comprando, deberá pulsar en la opción “VOLVER A LA TIENDA” y si, por el contrario, desea finalizar la compra, deberá pulsar en la opción “TRAMITAR PEDIDO”.
- En caso de que no se deseen comprar todos o algunos de los Productos añadidos a la cesta, se pueden eliminar, seleccionando el producto/s no deseado/s en la casilla de verificación (o “check box”) correspondiente.
- Al pulsar en "TRAMITAR PEDIDO", el Cliente podrá visualizar y validar los datos de entrega y contacto de los que dispone LA LEY.
- Una vez validados los datos y antes de confirmar la compra, el Cliente debe leer y aceptar expresamente las presentes Condiciones Generales, mediante la marcación de la casilla dispuesta a tal efecto y, posteriormente hacer clic en “COMPRAR”.
- Al pulsar “COMPRAR” mediante tarjeta de crédito o débito o mediante PayPal el Cliente será redireccionado automáticamente a una pasarela de pago segura donde introducirá los datos para realizar el pago y, una vez efectuado, automáticamente serán redirigido nuevamente al Sitio Web.
Será responsabilidad del Cliente prestar la diligencia debida para impedir el acceso o utilización por parte de terceros que accedan o utilicen en su nombre las contraseñas o claves identificativas del Sitio Web. Asimismo, el Cliente es el único responsable de la elección, pérdida, sustracción o utilización no autorizada de cualquier contraseña o clave identificativa y de las consecuencias que de ello se puedan derivar.
Si LA LEY no pudiese aceptar el pedido, intentará ponerse en contacto con el Cliente a través del teléfono o correo electrónico facilitado por el mismo.
LA LEY se reserva el derecho de retirar cualquier Producto del Sitio Web en cualquier momento. LA LEY no será responsable frente al Cliente o frente a cualquier tercero por este hecho. Si los cambios introducidos interfieren en el pedido realizado por el Cliente, LA LEY se lo notificará enviándole un correo electrónico o por teléfono.
Asimismo, LA LEY se reserva el derecho a no facilitar la venta y/o el registro en el Sitio Web a aquellos usuarios o Clientes que atenten contra el uso legítimo del Producto, la ley, la moral, el orden público o las buenas costumbres.
Si el Cliente es un usuario registrado podrá encontrar toda la información de su pedido, así como de todos los que hubiese realizado anteriormente, en la zona privada de su cuenta del Sitio Web (el “Espacio LA LEY”), donde, previa identificación, podrá ver el resumen del pedido, la fecha, el importe, la forma de pago, y el estado del mismo.
El Cliente podrá darse de baja como usuario registrado cuando lo desee. En cualquier caso, el Cliente podrá solicitar un nuevo registro, quedando a salvo la facultad de LA LEY de admitir o no dicho registro y/o de conservar su información y cuenta de usuario en cumplimiento de las obligaciones legales que pudieran corresponder, en su caso, a LA LEY.
Puedes encontrar más información sobre el proceso de compra aquí
Tercera. Precio y forma de pago
Todos los precios mostrados en el Sitio Web de LA LEY son precios finales de los Productos, quedando expresamente incluido el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que corresponda, salvo que se indique lo contrario.
Quedan excluidos los gastos de envío que en su caso resultasen de aplicación.
En caso de que se produzcan cambios legislativos en lo relacionado con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o, cuando resulte de aplicación, el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) o el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación (IPSI), el precio final será ajustado con arreglo a dichos impuestos.
Dichos precios serán mostrados en la moneda local del lugar donde se ubique la tienda virtual.. En el caso de que el precio final cambiase debido a incrementos o descuentos que sean de aplicación, gastos repercutidos al Cliente y/o gastos adicionales por productos y/o servicios accesorios, medios de pago, etc., todos estos importes serán mostrados al Cliente de forma desglosada y previa al pago durante el proceso de contratación.
Una vez seleccionados los Productos que el Cliente desea adquirir, el Cliente deberá elegir entre alguno de los métodos de pago ofrecidos por LA LEY para poder formalizar su compra y que, salvo que se indique algo diferente en el momento de compra, serán los siguientes:
- Tarjeta de crédito o débito.
- PayPal.
- Domiciliación bancaria.
- Transferencia bancaria (sólo disponible para organismos públicos).
El Cliente queda obligado a pagar a LA LEY el precio ofertado para la utilización del Producto adquirido, así como cualquier tributo que se devengue como consecuencia de lo anterior.
La forma de pago podrá ser por el total o parte del precio total del Producto, ya que en determinados supuestos que LA LEY comunicará previamente al Cliente, éste podrá fraccionar el pago en varios plazos, reflejándose los mismos y el precio total en la factura.
En particular, el Cliente podrá fraccionar el pago de su pedido en dos (2), tres (3) o doce (12) pagos sin recargos ni intereses, siempre que éste sea de importe superior a sesenta euros (60€) y la forma de pago elegida sea tarjeta de débito/crédito o domiciliación bancaria. El precio total, los plazos y pagos fraccionados quedarán reflejados en la factura emitida al Cliente.
En caso de que el Cliente dejase de atender a su vencimiento cualquiera de los plazos del precio el Cliente será requerido para el pago en los siguientes cinco (5) días, en caso de no realizar el pago en dicho periodo LA LEY podrá optar entre exigir el cumplimiento de la obligación de pago de todos los plazos o resolver el contrato, en cuyo caso los cobros del precio recibidos del Cliente tendrán la consideración de indemnización por daños y perjuicios.
En caso de que el Cliente se beneficiara de algún tipo promoción y/o descuento, y no procediera con el pago total del precio establecido y/o incumpliese las condiciones por las que obtuvo el beneficio o descuento, dichas condiciones quedarían revocadas pudiendo LA LEY reclamarle la totalidad del precio del Producto.
El establecimiento de un descuento, oferta o beneficio otorgado por LA LEY al Cliente, incluso aunque sea recurrente en el tiempo, no implicará su consolidación ni el derecho indefinido de éste a disfrutar del mismo, ni significará tampoco una renuncia tácita ni expresa de LA LEY a cobrar el precio total en sucesivas ocasiones.
Los productos que se integren en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
El Cliente recibirá la factura de su pedido por email una vez que el pedido haya salido del almacén de LA LEY o se hayan enviado las claves de acceso a su Producto digital.
Cuarta. Política de devoluciones
De forma general, y salvo que las Condiciones Particulares establezcan un plazo diferente, el Cliente dispondrá de un plazo de catorce (14) días naturales para el desistimiento de su pedido, a contar desde la primera entrega del mismo.
Para que un Producto sea objeto de devolución, este deberá estar sin usar y en las mismas condiciones en que fue entregado, con su embalaje original.
Para efectuar una devolución, el cliente deberá ponerse en contacto con LA LEY a través del Servicio de Atención al cliente (916020182 o clienteslaley@aranzadilaley.es). Los gastos de envío de la devolución serán asumidos por el Cliente quién será responsable del tipo de envío y de que éste cumpla las garantías necesarias para que el Producto devuelto llegue a LA LEY en perfectas condiciones.
LA LEY podrá rechazar la devolución de aquellos Productos que se encuentren visiblemente usados o dañados.
Una vez recibido el Producto por parte de LA LEY, y una vez aceptada su devolución mediante la comprobación de su estado, se procederá al reembolso del coste total del Producto.
El reembolso se efectuará en un período de catorce (14) días naturales a contar desde la recepción del Producto, y se realizará en el mismo método de pago que se haya utilizado para la compra.
El derecho de desistimiento no aplica a la entrega de:
- a) Productos que no permitan su devolución debido a razones higiénicas o de protección de la salud, si el Cliente los hubiera desprecintado tras su entrega o que estuvieran, tras su entrega, inseparablemente mezclados con otros Productos;
- b)Grabaciones sonoras o de video precintadas o software sellado, si el Cliente los hubiera desprecintado tras su entrega;
- c) Bienes realizados según las especificaciones del Cliente o claramente personalizados;
- d) Un servicio, si LA LEY ya lo hubiera prestado en su totalidad y, al solicitar dicho servicio, el Cliente hubiera aceptado el inicio de la prestación del servicio y la imposibilidad de desistir del mismo una vez iniciada la prestación;
- e) Contenido digital (incluyendo apps, software digital, e-books, MP3, etc.) que no hubiera sido entregado en un soporte material (es decir, no contenidos en soportes como CD o DVD) si el Cliente hubiera consentido la ejecución en el momento de la entrega y sin que resulte posible su desistimiento desde dicho momento, y;
- f) Prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas con la excepción de contratos de suscripción.
Quinta. Propiedad intelectual
LA LEY es propietario o tiene cedidos la totalidad de los derechos de propiedad intelectual, industrial y explotación que recaigan sobre los elementos que integran o pueden derivarse de los Productos contratados.
Queda expresamente prohibida la reproducción de los Productos, su distribución, comunicación pública y trasformación, explotación (especialmente comercial o industrial) cesión, alquiler, venta, préstamo, realización de correcciones, extracciones y/o reutilizaciones o el ejercicio de cualesquiera otros derechos de propiedad intelectual o industrial sobre ellos que no hayan sido conferidos por LA LEY expresamente y por escrito.
Por virtud de las presentes Condiciones Generales, LA LEY concede al Cliente una licencia de uso personal, limitada, no exclusiva e intransferible sobre el Producto, pero ninguna otra licencia o autorización de uso de ninguna otra clase sobre sus derechos de propiedad intelectual, propiedad industrial o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado con sus Productos o servicios o el resto de elementos mencionados. En caso de que, en el uso del Producto, el Cliente accediese a elementos protegidos por derechos de propiedad intelectual, industrial o cualquier otra titularidad de terceros, las infracciones que el Cliente pudiera cometer serán de su exclusiva responsabilidad.
En el supuesto de que el uso del Producto (o partes del mismo) fuera causa de pleito o acción legal por presunta violación de los derechos de terceras partes y dicho uso pudiese producir tal violación, LA LEY, por iniciativa propia y a su cargo, podrá realizar las modificaciones o cambios necesarios para que el Cliente pueda seguir utilizando el Producto (o partes del mismo), sustituirlo por software de funcionalidad y eficacia equivalentes que no infrinjan los derechos de terceras partes, o compensar al Cliente la terminación del uso del Producto (o parte del mismo).
El Cliente no podrá utilizar de ningún modo las marcas, logos, nombres comerciales, dominios en internet y cualquier otro signo distintivo de LA LEY sin contar con el previo consentimiento expreso y por escrito de ésta.
El Cliente reconoce y acepta que LA LEY es el propietario en exclusiva y/o titular de las licencias correspondientes, sobre el Producto y cualesquiera otros elementos de su respectiva titularidad a los que el Cliente pudiese tener acceso en el marco de estas Condiciones Generales. Dicha titularidad alcanza a todos los derechos de propiedad intelectual, industrial, o de cualquier otra índole, relativos al Programa, incluyendo, entre otros, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública, puesta a disposición y transformación sobre el Programa y cualquiera de sus elementos, incluyendo el código fuente, el código objeto, documentación técnica, manual de usuarios, etc., así como cualquier otro elemento relacionado o derivado de éstos.
Mediante la aceptación de las presentes Condiciones Generales, no se entenderá cedido en favor del Cliente ningún derecho de propiedad intelectual, industrial, o de cualquier otra índole, relativo al Programa o cualquier otro elemento titularidad de LA LEY, más allá del derecho de uso del mismo en los términos aquí establecidos.
De acuerdo con lo anterior, el Cliente se compromete a no:
- Duplicar, reproducir, vender, alquilar, arrendar, licenciar, distribuir, o de cualquier otra manera utilizar el Producto y/o cualquiera de sus elementos para un uso distinto al autorizado expresamente en las presentes Condiciones Generales.
- Descompilar, modificar, reformatear, traducir, realizar labores de ingeniería inversa, desensamblar, o acceder de cualquier otra manera al código fuente del Producto, sin perjuicio de que la legislación aplicable permita expresamente dichas actividades con independencia de la existencia de un pacto en contrario entre las Partes.
- Dividir o fragmentar el Producto en diferentes partes o módulos para utilizarlos de forma independiente.
- Alterar o eliminar cualesquiera avisos relativos a derechos de propiedad intelectual, industrial, o de cualquier otra índole que estuvieran incluidos en el Producto.
- Vulnerar los derechos de propiedad intelectual, industrial, o de cualquier otra índole que LA LEY ostente sobre el Producto y cualesquiera otros elementos de su respectiva titularidad.
- Desarrollar programas de ordenador, aplicaciones, o productos informáticos de cualquier otra índole que cumplan una función similar a la del Producto.
- Registrar marcas, nombres comerciales, o cualquier otro signo distintivo asociado o que pudiera asociarse al Producto.
- Desarrollar invenciones de cualquier índole que integren programas de ordenador, aplicaciones, o productos informáticos de cualquier otro tipo, que cumplan una función similar a la del Producto.
Con objeto de permitir a LA LEY realizar un efectivo control y defensa de sus derechos de propiedad intelectual sobre el uso del Producto realizado por el Cliente, éste autoriza expresamente a LA LEY a recopilar información sobre el uso del Producto correspondiente realizado por el Cliente, sin limitación sobre los medios y sistemas a los que LA LEY tuviera acceso.
En este sentido, en el caso de programas informáticos, el Cliente autoriza expresamente a LA LEY a utilizar la información recopilada durante la utilización del programa como efectiva evidencia del uso del Producto en cualquier tipo de causa y procedimiento, de cualquier naturaleza, sea esta contra el propio Cliente o frente a cualquier tercero.
Todo contenido alojado o puesto a disposición en cualquiera de los Productos de LA LEY, como por ejemplo texto, gráficos, logotipos, iconos de botones, imágenes, clips de audio, descargas digitales, y recopilaciones de datos son propiedad de LA LEY o de sus proveedores de contenido y está protegido por las leyes de España, así como por la legislación internacional sobre derechos de propiedad intelectual, derechos de autor y derechos sobre bases de datos.
No está permitida la extracción sistemática ni la reutilización de parte alguna del contenido de ninguno de los Productos de LA LEY sin su expreso consentimiento por escrito. En particular, no se permite el uso de herramientas o robots de búsqueda y extracción de datos para la extracción (ya sea en una o varias ocasiones) de los Productos, ya sea de forma total o parcial, de LA LEY para su reutilización sin el expreso consentimiento por escrito de LA LEY. Tampoco le está permitido al Cliente crear ni publicar sus propias bases de datos cuando éstas contengan partes de cualquiera de los Productos de LA LEY (por ejemplo, listas de productos y listas de precios) sin expreso consentimiento por escrito de LA LEY.
Sexta. Protección de datos personales de los clientes por parte de LA LEY
Los datos personales del Cliente serán tratados de acuerdo a la Política de Privacidad de LA LEY, disponible en https://www.laley.es/lopd/avisos/aviso-privacidad.
Asimismo, LA LEY informa al Cliente de que sus datos identificativos y de contacto serán tratados con la finalidad de mantener la relación contractual existente entre ambos, así como gestionar y atender las solicitudes e incidencias ocurridas. Sus datos no se cederán a terceros, y se conservarán mientras se mantenga la relación contractual, no nos solicite su supresión, y en tanto no deban eliminarse por ser necesarios para el cumplimiento de una obligación legal o para la formulación, ejercicio y defensa de reclamaciones. Puede ejercitar sus derechos de conformidad con lo dispuesto en el párrafo anterior.
Séptima. Modificación de condiciones
LA LEY se reserva el derecho de modificar las presentes Condiciones Generales, e informará a los Clientes cuando dichas modificaciones se produzcan. En cualquier caso, se considerará que el Cliente acepta expresamente dichas modificaciones o actualizaciones si realiza una nueva compra a través del Sitio Web, siendo responsabilidad del Cliente leerlas periódicamente, ya que resultarán aplicables aquellas que se encuentren vigentes en el momento de realización de una compra.
Para aquellos contratos que lo fueran de ejecución prolongada en el tiempo, LA LEY estará facultada para actualizar determinadas características, funcionalidades y/o módulos del mismo sin que ello suponga una modificación sustancial del conjunto del Producto. Si dicha modificación fuera sustancial, el Cliente en el plazo de catorce (14) días desde dicha modificación sustancial podrá comunicar su decisión de no continuar con la suscripción del Producto.
Con independencia de lo dispuesto entre LA LEY y el CLIENTE, LA LEY podrá suspender o interrumpir, en cualquier momento sin necesidad de preaviso, la relación comercial cuando se detecte cualquier incumplimiento, por parte del Cliente, de los términos y condiciones aquí estipulados, sin que ello dé derecho al Cliente a exigir indemnización alguna.
Octava. Exclusión de garantías y de responsabilidad
LA LEY facilitará al Cliente los Productos comercializados. No obstante, si, a pesar de actuar con la previsión y diligencia debidas, no pudiese facilitar los Productos adquiridos por razones que no sean imputables a dicha mercantil, incluidas indisponibilidad del Producto o imposibilidad de entrega por fuerza mayor, robo o error en el pedido o datos facilitados por el Cliente, LA LEY se pondrá inmediatamente en contacto con el Cliente a fin de encontrar la mejor solución al caso.
LA LEY empleará todos los esfuerzos comerciales y técnicamente a su alcance para mantener actualizado el Catálogo de los Productos comercializados a través del Sitio Web, lo que constituye una obligación que, no obstante, no será de aplicación para cualquier falta de disponibilidad o de rendimiento provocada por:
- Inactividad temporal del Sitio Web debido a actualización y/o mantenimiento técnico, de lo que se informará previamente mediante publicación en el propio Sitio Web en un plazo razonable, siempre que sean conocidas o comunicadas a LA LEY;
- Causas ajenas al control de LA LEY: fuerza mayor, problemas de acceso a Internet, problemas tecnológicos más allá de la gestión diligente y razonable del titular del Sitio Web, acciones u omisiones de terceros, etc.
En caso de cierre o suspensión del Sitio Web por causas ajenas a la actuación de las partes, se informará puntualmente al Cliente del traslado del servicio a un nuevo dominio, modificándose únicamente las estipulaciones de las presentes Condiciones Generales en lo relativo al dominio en que el Sitio Web permanece activo.
Asimismo, las fotografías, textos, grafismos, informaciones, características reproducidas que ilustren los Productos a la venta no son vinculantes, por lo que pueden variar. No obstante, LA LEY empleará sus mejores esfuerzos para que la descripción de los Productos sea lo más exacta posible.
En cualquier caso, LA LEY no será responsable de las opiniones vertidas por los autores de los Productos editoriales (incluido el Servicio de Documentación) o de Formación a través de los Productos, así como en foros, chats, u cualesquiera otras herramientas de participación, así como de las posibles vulneraciones de derechos de propiedad que puedan incluirse en los Productos y que sean imputables a dichos autores.
El Cliente acepta que los Productos comercializados por LA LEY constituyen una herramienta destinada a complementar, pero no a sustituir la labor humana, por esta razón es obligación del Cliente realizar la comprobación de que las búsquedas e información obtenida, así como cualquier otra gestión realizada con el uso del Producto no contienen errores. LA LEY trabaja en la mejora constante de los Productos para garantizar su adecuación normativa que sea de aplicación.
Ni LA LEY ni las sociedades de su grupo serán responsables de (i) cualesquiera pérdidas que no fueran atribuibles a incumplimiento alguno por su parte, (ii) pérdidas empresariales (incluyendo lucro cesante, de ingresos, de contratos, de ahorros previstos, de datos, pérdida del fondo de comercio o gastos innecesarios incurridos), o de (iii) cualesquiera pérdidas indirectas o de carácter consecuencial que no fueran razonablemente previsibles por ambas partes en el momento en que se formalizó el contrato de compraventa de los Productos entre ambas partes.
Asimismo LA LEY no será responsable de ninguna demora o incumplimiento de sus obligaciones derivadas de las presentes Condiciones Generales si dicha demora o incumplimiento fuera atribuible a circunstancias ajenas a nuestro control razonable.
Los términos y condiciones de la garantía que LA LEY ofrece sobre sus Productos varían en función de la persona que realiza la compra, pudiendo tener el Cliente la consideración de "consumidor" o bien de “profesional” (persona que actúe con fines que entran en el marco de su actividad profesional), de conformidad con lo dispuesto en la Directiva 1999/44/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y su normativa de desarrollo.
El texto de las resoluciones judiciales contenido en las publicaciones y productos de LA LEY Soluciones Legales S.A., es suministrado por el Centro de Documentación Judicial del Consejo General del Poder Judicial (Cendoj), excepto aquellas que puntualmente nos han sido proporcionadas por parte de los gabinetes de comunicación de los órganos judiciales colegiados. El Cendoj es el único organismo legalmente facultado para la recopilación de dichas resoluciones. El tratamiento de los datos de carácter personal contenidos en dichas resoluciones es realizado directamente por el citado organismo, desde julio de 2003, con sus propios criterios en cumplimiento de la normativa vigente sobre el particular, siendo por tanto de su exclusiva responsabilidad cualquier error o incidencia en esta materia.
Novena. Contratación a distancia
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, los contratos celebrados por vía electrónica producirán todos los efectos previstos por el ordenamiento jurídico, cuando concurra el consentimiento y los demás requisitos necesarios para su validez.
En todo caso, el soporte electrónico en que conste en las presentes Condiciones Generales será admisible como prueba documental en caso de controversia entre las partes.
A estos efectos, se entenderá que el seguimiento de todas las fases del proceso de contratación y en su caso, el abono de la cantidad económica correspondiente, implican necesariamente la prestación del consentimiento requerido para la contratación.
El acceso al proceso de contratación online es completamente gratuito, sin que exista ningún coste asociado adicional, aparte de los propios de que el Cliente disponga de conexión a Internet.
El procedimiento de contratación será realizado desde el mismo momento en que el Cliente presione el botón de aceptar, entendiéndose que el seguimiento de todas las fases del procedimiento de contratación electrónica y la inclusión de todos los datos solicitados suponen, junto con la aceptación expresa final de las presentes condiciones, una manifestación directa de la voluntad del Cliente final de aceptar las presentes Condiciones Generales.
Décima. Atención al cliente
Para cualquier cuestión relacionada con la compra de Productos a través del Sitio Web, el Cliente podrá ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de LA LEY a través de los siguientes canales:
- Teléfono: 916020182
- Correo electrónico: clienteslaley@aranzadilaley.es
- Chat on line accesible desde la tienda tienda.laley.es
LA LEY intentará responder a la solicitud del Cliente en la mayor brevedad posible. El horario de atención telefónica es:
- De lunes a jueves de 8:30-18:30
- Viernes: 08:00-15:00
- Horario de verano de 8:30 a 14:30
Undécima. Notificaciones y comunicaciones
Las notificaciones o comunicaciones que LA LEY deba realizar al Cliente, se efectuarán en el medio de contacto facilitado por el Cliente (teléfono y/o email) en el momento de la contratación. Esta comunicación no tendrá la consideración de comunicación comercial.
En cualquier caso, el Cliente podrá ponerse en contacto con LA LEY a través de los canales habilitados (teléfono y correo electrónico).
Duodécima. Aplicabilidad
Estas Condiciones Generales se considerarán definitivas una vez el Cliente las hubiese aceptado en el momento de perfeccionamiento de la contratación de Productos de LA LEY.
Cualquier modificación, adición, estipulación o supresión incluyendo tachaduras correctivas por parte del Cliente no será aceptada por LA LEY a no ser que dichas modificaciones hayan sido inicializadas o aprobadas por escrito por LA LEY.
Las presentes Condiciones Generales resultarán de aplicación para todos los Productos vendidos por LA LEY.
No obstante lo anterior, las diferentes tipologías de Productos podrán tener aparejadas Condiciones Particulares, que complementarán las anteriores y que, en caso de discrepancia, prevalecerán sobre éstas.
Los encabezamientos de las distintas cláusulas son sólo informativos, y no afectarán, calificarán o ampliarán la interpretación de las presentes Condiciones Generales.
En el caso de que cualquier disposición o disposiciones de las presentes Condiciones Generales fuera(n) considerada(s) nula(s) o inaplicable(s), en su totalidad o en parte, por cualquier Juzgado, Tribunal u órgano administrativo competente, dicha nulidad o inaplicación no afectará a las otras disposiciones de las presentes Condiciones Generales.
El no ejercicio o ejecución por parte de LA LEY de cualquier derecho o disposición contenida en las presentes Condiciones Generales no constituirá una renuncia al mismo, salvo reconocimiento y acuerdo por escrito por su parte.
El Cliente no podrá utilizar ningún Producto de LA LEY: (i) en forma alguna que cause, o pueda causar, daño o perjuicio alguno a cualquiera de los Productos de LA LEY o la interrupción del acceso a los mismos; o (ii) para cualquier fin fraudulento, ni a efectos de la comisión de delito alguno u otra actividad ilícita de ningún otro tipo; o (iii) para generar cualquier tipo de molestia, inconveniente o ansiedad a un tercero.
LA LEY se reserva el derecho a denegar el acceso al servicio, a cancelar cualesquiera cuentas y a eliminar o modificar cualquier contenido en caso de que el Cliente incumpliera la legislación aplicable, las presentes Condiciones Generales o cualesquiera otros términos y condiciones o políticas aplicables.
Décimatercera. Ley y jurisdicción aplicable
Las presentes Condiciones Generales se rigen por la legislación española. Cualquier conflicto y/o controversia dimanante de las presentes Condiciones Generales estará sometida a los tribunales competentes en virtud de la normativa aplicable (fuero del consumidor).
En los casos en los que la legislación lo permita, las partes, renunciando a su propio fuero, acuerdan someter cualquier conflicto, controversia y/o reclamación relacionada con estas Condiciones Generales a los Jueces y Tribunales del domicilio de LA LEY.
Asimismo, los Clientes tendrán en todo momento la posibilidad de acudir a la plataforma de resolución de litigios en línea de la Comisión Europea a la que se puede acceder a través de este enlace.