El debido proceso en México en materia constitucional

La presente obra, realizada por especialistas del Derecho procesal constitucional y Derechos Humanos, tiende a auxiliar al lector en la comprensión del Debido proceso en México, mediante un análisis descriptivo –y en cierta medida crítico– de los principios y derechos más significativos del Debido proceso en el Estado mexicano contemporáneo, obtenido de la movilización de la teoría institucional y de la jurisprudencia nacional e internacional establecida en torno a esa temática.
Libros
Michael G. Núñez Torres
Enero 2013
978-84-16018-64-2
BOSCH México
Biblioteca Digital
33,24 €
(IVA Inc.)

Adquiera el libro electrónico de esta obra para consultarlo en nuestra Biblioteca Digital Inteligente Legalteca México

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

Entre el sinfín de reformas que el constituyente permanente ha efectuado a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sin duda alguna destacan la relativa a la materia procesal penal, efectuada el año 2008, y la concerniente a los derechos humanos, concretada en el año 2011. Tales reformas, aunadas a la jurisprudencia nacional e internacional convergente al Debido proceso, cimbran en gran medida el sistema de impartición de justicia, lo cual interesa a todo operador jurídico.

La presente obra, realizada por especialistas del Derecho procesal constitucional y Derechos Humanos, tiende a auxiliar al lector en la comprensión del Debido proceso en México, mediante un análisis descriptivo –y en cierta medida crítico– de los principios y derechos más significativos del Debido proceso en el Estado mexicano contemporáneo, obtenido de la movilización de la teoría institucional y de la jurisprudencia nacional e internacional establecida en torno a esa temática.

La concreción de los apartados de este trabajo no demerita sus alcances cualitativos, pues en ellos el operador jurídico encontrará herramientas jurídicas, tanto científicas como prácticas, con las que accederá al pleno conocimiento de los alcances de los principios y derechos que integran el Debido proceso.

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. Breve referencia sobre el reporte de jurisprudencia en el Poder Judicial de la Federación

CAPÍTULO 2. Tutela Judicial Efectiva y el Debido proceso. Del Debido proceso formal al Debido proceso sustantivo

CAPÍTULO 3. El acceso a la justicia como presupuesto del Debido proceso

CAPÍTULO 4. El derecho de defensa, la asistencia letrada y la defensoría pública como garantías inherentes al Debido proceso

CAPÍTULO 5. La independencia judicial como presupuesto del Debido proceso

CAPÍTULO 6. La imparcialidad judicial como presupuesto del Debido proceso

CAPÍTULO 7. Plazos razonables y Debido proceso

CAPÍTULO 8. Los recursos y el Debido proceso

CAPÍTULO 9. La publicidad en el Debido proceso

CAPÍTULO 10. La motivación de las Resoluciones Judiciales y el Debido proceso

CAPÍTULO 11. La ejecución de Sentencias y el Debido proceso

CAPÍTULO 12. Derecho consular y Debido proceso

CAPÍTULO 13. Grupos vulnerables y Debido proceso (Especial referencia a los derechos indígenas en el Debido proceso)

CAPÍTULO 14. Previa audiencia y el Debido proceso. Su tutela tratándose de miembros de Instituciones policiales

CAPÍTULO 15. La suplencia de la queja deficiente en el juicio de Amparo, como parte de la tutela judicial efectiva

CAPÍTULO 16. Edictos en el Amparo y su afectación al Debido proceso

APÉNDICE

Michael G. Núñez Torres