Especial Reforma Consumidores y Usuarios

El objetivo de la norma es introducir las modificaciones necesarias en la Ley de Defensa de los Consumidores y resto de normas complementarias para transponer al Derecho interno la Directiva 2011/83/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011.
Libros
Ana Isabel Berrocal Lanzarot
Junio 2014
978-84-9020-344-6
LA LEY
Biblioteca Digital Legalteca
10,30 €
9,78 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Adquiere esta obra electrónica para consultarla en tu Biblioteca Digital Inteligente Legalteca

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

El pasado 28 de marzo se publicó la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica nuevamente el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

El objetivo de la norma es introducir las modificaciones necesarias en la Ley de Defensa de los Consumidores y resto de normas complementarias para transponer al Derecho interno la Directiva 2011/83/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011.

La Directiva 2011/83/UE, de 25 de octubre de 2011, sobre los derechos de los consumidores (DOUEL de 22 de Noviembre de 2011), estableció un nuevo marco legal en el ámbito de los contratos celebrados a distancia y los contratos celebrados fuera de los establecimientos mercantiles y modificó la normativa europea sobre cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores y sobre determinados aspectos de la venta y las garantías de los bienes de consumo. Sus objetivos: impulsar la protección de los consumidores y usuarios europeos, consolidar el mercado interior y reforzar la seguridad jurídica, tanto de los consumidores y usuarios como de los empresarios, eliminando las disparidades existentes en la legislación europea.

En consonancia con el enfoque de armonización plena que preside el articulado de la Directiva 2011/83/UE, se garantiza la aplicación de aquellas normas sectoriales que, partiendo del nivel de protección previsto por la legislación general de consumidores y usuarios, les otorguen una mayor protección, siempre que respeten en todo caso el nivel de armonización que establecen las disposiciones del derecho de la Unión Europea.

Algunas de las modificaciones más importantes de la reforma introducida por la Ley 3/2014 son:

  • Modificaciones en el concepto de consumidor y empresario.
  • Regulación conjunta de los contratos celebrados a distancia y de los contratos celebrados fuera de los establecimientos mercantiles.
  • Se amplían las obligaciones de información precontractual.
  • Se introducen modificaciones en el derecho de desistimiento.
  • Se da cumplimiento a la STJUE de 14 de junio de 2012 en materia de cláusulas abusivas.
  • Se introducen modificaciones en la acción de cesación.

La Ley 3/2014 entró en vigor el 29 de marzo de 2014 y sus disposiciones serán de aplicación a los contratos con consumidores y usuarios que se celebren a partir del 13 de junio de 2014.

Ana Isabel Berrocal Lanzarot