ESPECIAL Tasas locales, la litigiosidad está servida

Especial cargado de rigor y talento para ayudar a solventar dudas sobre el establecimiento de tasas por parte de las entidades locales
Suscripción física
Varios Autores
Beatriz MORENO SERRANO
Mayo 2024
2605-5163
Intervención Local
LA LEY
Biblioteca Digital Legalteca
43,84 €
41,64 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Adquiere este ESPECIAL digital para consultar en tu Biblioteca Inteligente Legalteca

Benefíciate de las ventajas de tener la Colección Intervención Local completa

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

La declaración de inconstitucionalidad de varios preceptos de la Ley 8/1989 dio lugar a la modificación de varios artículos relativos a las tasas y los precios públicos de la Ley 39/1988, y estableció el 1 de abril de 1999 como fecha límite para la aprobación y publicación de los acuerdos precisos de imposición y ordenación de tasas con arreglo a las modificaciones introducidas.

Tras la nueva regulación, la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local, así como la prestación de servicios públicos o la realización de actividades administrativas de competencia local que se refieran, afecten o beneficien de modo particular a los sujetos pasivos, y en los que concurriera alguna de las circunstancias enumeradas en el art. 20.1.b) de la Ley 39/1988, quedaba sujeta a las tasas.

En la actualidad, el art. 20.1 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL), delimita las prestaciones patrimoniales que tendrán la consideración de tasas.

El Consultor de los Ayuntamientos publicó un especial, coordinado por Beatriz Moreno Serrano, con una destacada colección de artículos que abordaban la litigiosidad actual sobre las tasas de las entidades locales, todos ellos escritos por grandes expertos y expertas, con análisis detallados, perspectivas críticas y propuestas innovadoras relacionadas con las tasas locales.

A todo ello, en este nuevo especial de la colección Intervención Local, incorporamos los especiales de Su Ayuntamiento AL DÍA publicados sobre “Tasas por razón del empadronamiento”, “Ordenanzas fiscales”, “Tasa a ventanilla de farmacias” y “Contraprestación por los servicios públicos”. Además, una selección de consultas llegadas a la redacción de El Consultor de los Ayuntamientos sobre los aspectos más controvertidos; los comentarios a las Consultas de la DGT más relevantes; los pronunciamientos de los Tribunales al respecto; así como el acceso a sendos Webinars impartidos sobre “Elaboración de los informes técnico-económicos para el establecimiento de tasas por parte de las Entidades Locales”, incluyendo interesantes ejemplos prácticos para su elaboración.

El resultado, un nuevo especial cargado de rigor y talento que confiamos pueda ayudar a solventar dudas sobre el establecimiento de tasas por parte de las entidades locales.

------

Este título pertenece a la Colección Intervención Local que engloba todo el contenido práctico necesario para afrontar con éxito la función interventora, gestión financiera local, la rendición de cuentas, el control externo… y cualquier otra función económica que requiera mecanismos para llevarla a cabo acorde con la normativa vigente.

Explorando el laberinto de las tasas locales

CUESTIONES PRÁCTICAS

  • Cuestiones locales sobre las tasas locales

EXIGENCIA

  • Imposición y ordenación de tasas locales. Beatriz MORENO SERRANO

ELEMENTOS TRIBUTARIOS

  • Hecho imponible en las tasas locales. Patricia BOIX MAÑÓ
  • Sujetos pasivos de las tasas locales. Germán ORÓN MORATAL

DIFERENCIAS CON OTRAS FIGURAS

  • Las tasas locales en contraposición con otras figuras afines. María del Carmen GÓMEZ DE LA TORRE ROCA

CUANTIFICACIÓN

  • Informes económicos-financieros de las tasas locales. Alicia MARTÍNEZ-ANCÍN GONZÁLEZ y José Manuel FARFÁN PÉREZ
  • La aplicación de la reciente jurisprudencia revitalizadora del principio de capacidad económica a las tasas locales. Miguel ALONSO GIL
  • Beneficios fiscales en las tasas locales. Jorge Juan MILLA IBÁÑEZ
  • Estudio cuantitativo sobre el capítulo tercero de ingresos en España, análisis sobre las tasas. Manuel PONS REBOLLO

IMPUGNACIONES

  • Recursos contra las tasas locales. Luis MANGLANO SADA
  • Última jurisprudencia del TS en relación con las tasas locales. José Antonio MONTERO FERNÁNDEZ

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

  • Formas de gestión de las tasas locales. Francisco J. MAGRANER MORENO
  • La inspección de las tasas locales. Una reflexión acerca de la colaboración público-privada. Arturo José DELGADO MERCÉ

ALGUNAS TASAS DE INTERÉS

  • La tasa por utilización privativa o aprovechamientos especiales constituidos en el suelo, subsuelo y vuelo de las vías públicas municipales a favor de empresas explotadoras de servicios de suministros. Santiago PEIRÓ MARTÍNEZ DE LA RIVA
  • El pago por generación en la tasa/prestación local de residuos. Juan Ignacio GOMAR SÁNCHEZ
  • La tasa de reparto de comercio electrónico del Ayuntamiento de Barcelona (tasa TREC). Josep Manel MEDRANO MOLINA

PROTEGIENDO EL MEDIO AMBIENTE

  • Las dificultades legales para aplicar criterios medioambientales en las tasas locales. César MARTÍNEZ SÁNCHEZ
  • Tasas locales para una movilidad urbana sostenible. La posibilidad de introducir un peaje urbano en las ciudades españolas. Rafael SANZ GÓMEZ

PROPUESTAS DE MEJORA

  • Propuestas en materia de tasas para una reforma de la tributación local. Pablo CHICO DE LA CÁMARA

SU AYUNTAMIENTO AL DÍA

  • Tasas por razón del empadronamiento
  • Ordenanzas fiscales
  • Tasa a ventanilla de farmacias
  • Contraprestación por los servicios públicos

NUESTRAS CONSULTAS

  • No es posible la actualización automática de las tasas en función del IPC
  • Devolución de la tasa por ocupación de la vía pública si se deniega la licencia y no se ha producido la ocupación
  • Sustituto o sujeto pasivo del contribuyente obligado a cumplir la obligación tributaria principal
  • Es preceptivo el informe técnico-económico en todos los casos de modificación de tasas
  • Para determinar la cuantía de las tasas se podrán tener en cuenta criterios genéricos de capacidad económica
  • Se puede exigir tasa por la instalación de cajeros automáticos en línea de fachada y orientados hacia la vía pública

CONSULTAS DGT

  • Consultas Dirección General de Tributos sobre tasas locales

LOS TRIBUNALES DICEN

  • Los Tribunales dicen... sobre las tasas locales

WEBINARS

  • Webinar 'Elaboración de los informes técnico-económicos para el establecimiento de Tasas por parte de las Entidades Locales'
  • Webinar 'Ejemplos de elaboración de los informes técnico-económicos para el establecimiento de tasas por parte de las Entidades Locales'
  • Miguel ALONSO GIL, Presidente del Tribunal Económico-Administrativo Municipal del Ayto. de Móstoles
  • Patricia BOIX MAÑÓ, Letrada mayor del Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana
  • Pablo CHICO DE LA CÁMARA, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario (URJC). Coordinador de la subcomisión de tributos y procedimientos en la comisión de expertos para la revisión del modelo de financiación local del año (2017)
  • Arturo José DELGADO MERCÉ, Subdirector General de Inspección Tributaria. Agencia Tributaria Madrid del Ayuntamiento de Madrid. Presidente de la Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local
  • José Manuel FARFÁN PÉREZ, Tesorero General Diputación de Sevilla y OPAEF @jmfarfanperez
  • Juan Ignacio GOMAR SÁNCHEZ, Técnico de Administración General, rama jurídica, del Ayuntamiento de Madrid
  • María del Carmen GÓMEZ DE LA TORRE ROCA, Inspectora de Hacienda del Estado. Dirección General de Tributos
  • Francisco J. MAGRANER MORENO, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universitat de València
  • Luis MANGLANO SADA, Magistrado, Presidente de la Sección Tercera (Tributaria) de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJCV
  • César MARTÍNEZ SÁNCHEZ, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario. Instituto de Derecho Local de la Universidad Autónoma de Madrid @C_Martinezs
  • Alicia MARTÍNEZ-ANCÍN GONZÁLEZ, Vicetesorera de la Diputación de Sevilla
  • Josep Manel MEDRANO MOLINA. Doctor europeo en Derecho. Director de Planificación Estratégica y Fiscalidad del Ayuntamiento de Barcelona
  • Jorge Juan MILLA IBÁÑEZ, Profesor de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Valencia
  • José Antonio MONTERO FERNÁNDEZ, Magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo
  • Beatriz MORENO SERRANO (Coord.), Intervención-Tesorería, categoría superior. Doctora en Derecho @beatrizmorenose
  • Germán ORÓN MORATAL, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universitat Jaume I de Castelló
  • Santiago PEIRÓ MARTÍNEZ DE LA RIVA, Subinspector de Tributos de la Agencia Tributaria Madrid. Ayuntamiento de Madrid