Han pasado ya cinco años desde la publicación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (LTBG). En estos años, España ha pasado de ser uno de los países avanzados que carecía de una Ley de transparencia pública, a contar con un marco normativo amplio y profuso, si bien evidentemente aún queda mucho por hacer.
La transparencia se ha incorporado como objetivo de relevancia en las estructuras de los Gobiernos y las Administraciones y se han multiplicado los portales de transparencia. Las Comunidades Autónomas están teniendo un especial protagonismo, por cuanto actúan como espacios más proclives a la innovación.
Pese a estos avances, los retos pendientes en materia de transparencia son todavía muchos. Entre las cuestiones más generales está evaluar si normas en favor de la transparencia están sirviendo realmente para recuperar la confianza de los ciudadanos y hasta qué punto la transparencia actúa como cortafuegos de la corrupción..
En lo que respecta a la regulación actual de la LTBG se detectan múltiples puntos de mejora. Su apuesta por la transparencia parece limitada en aspectos como un régimen sancionador claro ante los incumplimientos, la inexistencia de instrumentos eficaces para asegurar la calidad de la información que se publica, el efecto desestimatorio ante el silencio administrativo, la garantía de unos recursos suficientes para que el Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno pueda ejercer su labor, o la ausencia de un mecanismo realmente efectivo que permita hacer valer el sentido de las resoluciones de los organismos de garantía, entre otros muchos.
Por ello, los representantes de los organismos de garantía de la transparencia adoptaron la Declaración de Cádiz para reafirmar el compromiso y la necesidad de seguir trabajando por la transparencia, reclamar un mayor apoyo de los poderes públicos y demandar una reforma para profundizar en las garantías del derecho de acceso y la transparencia activa. Diversos autores y participantes del Congreso son los que ahora colaboran en este Especial que se estructura en seis bloques temáticos: transparencia, regímenes específicos, grupos de interés y anticorrupción, contratación pública, transparencia fiscal y derecho comparado.
----
(*) Este Especial forma parte de Especiales LA LEY | Colección Completa y de la Colección Especiales Público. Consulta los demás títulos de estas colecciones y benefíciate de las ventajas de suscribirlas.
PRESENTACIÓN
- Cinco años después de la ley de transparencia
Por Severiano Fernández Ramos y Javier Sierra Rodríguez
DECLARACIÓN DE CÁDIZ
- Declaración de Cádiz adoptada el 28 de septiembre de 2018
TRANSPARENCIA
- La transparencia en las entidades privadas
Por Severiano Fernández Ramos
- La rendición de cuentas de los responsables públicos a través de sus agendas
Por María Riaza Vázquez
- El régimen sancionador: una deficiencia pendiente en la Ley de Transparencia estatal
Por Maria Eugenia Teijeiro Lillo
- ¿Evolución o involución de la jurisprudencia del TEDH en materia de derecho de acceso a la información pública?
Por Eloisa Pérez Conchillo
- Competencia estatal y silencio administrativo autonómico
Por Javier Sierra Rodríguez
- El recurso contencioso-administrativo en materia de transparencia y su necesaria reforma
Por Miguel Ángel Blanes Climent
REGÍMENES ESPECÍFICOS DE APLICACIÓN DE LA LTBG
- La aplicación de regímenes específicos de acceso en la normativa de transparencia por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y los organismos de control autonómicos
Por Israel Adán Castilla
- De la publicidad a la transparencia en las cámaras legislativas: análisis crítico
Por Laura Salamero Teixido
- La publicidad de la actividad docente e investigadora universitaria
Por Emilio Guichot Reina
- La transparencia y participación ciudadana en la elaboración de los instrumentos de ordenación del litoral
Por Yolanda Torres Barquilla
- El alcance de las obligaciones de transparencia aplicables a las federaciones deportivas
Por Manuel Pereiro Cárceles
- Problemática de la convocatoria de subvenciones
Por Fernando Seoane Pesqueira
GRUPOS DE INTERÉS Y ANTICORRUPCIÓN
- Un nuevo impulso de la integridad pública para la prevención de conflictos de intereses y la corrupción
Por Agustí Cerrillo Martínez
- Los denunciantes como instrumento de lucha contra la corrupción: a propósito de la denuncia administrativa en las leyes «anticorrupción»
Por Humberto Gosálvez Pequeño
- Percepción de regalos y/o servicios por parte de los altos cargos
Por José María Pérez Monguió
- Presupuestos jurídicos para una legislación sobre grupos de influencia (lobbies) en España
Por Javier Bermúdez Sánchez
CONTRATACIÓN PÚBLICA
- Acceso y confidencialidad en la contratación pública
Por Martín Razquín Lizarraga
- Compliance en la LCSP. Una visión de los canales de denuncia para prevenir la corrupción en la contratación
Por Concepción Campos Acuña
- Blockchain y smart contracts para la transparencia y la confidencialidad de los contratos públicos
Por Juan Carlos García Melián
- Infografía: contratación Pública y BLockhain, Juan Carlos García Melián
Por Juan Carlos García Melián
TRANSPARENCIA FISCAL
- El Compliance Tributario: un escalón más hacia la transparencia fiscal
Por Jaume Menéndez Fernández
- Compliance tributario y secreto profesional. Análisis de los elementos que formarán parte de la nueva obligación de información de los intermediarios fiscales sobre determinados mecanismos transfronterizos potencialmente elusivos
Por Carlos J. Romero Plaza
- Los nuevos estándares sobre transparencia tributaria entre las jurisdicciones. Hacia una cooperación internacional más eficaz
Por Daniel Coronas Valle
- El Intercambio de información sobre estructuras transnacionales potencialmente agresivas
Por Patricia Lampreave Márquez
DERECHO COMPARADO
- La trasparenza, ovvero il diritto a essere informati
Por Alfredo Fioritto
- El derecho ciudadano de acceso generalizado a la información -en Italia: consideraciones a la luz de los primeros dictámenes del garante per la privacy
Por Lucca Belviso
- Trasparenza e contratti pubblici: la prospettiva della dottrina italiana
Por Marco Lunardelli
- Il dibattito pubblico tra informazione e partecipazione: il caso italiano
Por Giovanna Pizzanelli
- Panorama de la Ley francesa, de 9 de diciembre de 2016, sobre transparencia, lucha contra la corrupción y modernización de la economía
Por Richard MARTÍNEZ
Severiano Fernández Ramos (Coordinador)
Javier Sierra Rodríguez (Coordinador)