Ética profesional

Herramienta que le permitirá discernir los diversos conflictos éticos a los que se enfrentan los abogados en el día a día profesional.
Libros
Gerardo González Urbieta
Marzo 2016
248 págs.
978-84-9090-115-1
978-84-9090-116-8
BOSCH México

Papel
20,80 €
(IVA Inc.)
Biblioteca Digital
14,56 €
(IVA Inc.)

Adquiera el libro electrónico de esta obra para consultarlo en nuestra Biblioteca Digital Inteligente Legalteca México

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

La Ética, desde los tiempos de Aristóteles, pasando por Kant y llegando a Habermas y Adela Cortina, ha sido siempre materia de estudio constante de filósofos, sociólogos y juristas. El comportamiento moral, la capacidad de elección, la libertad y la voluntad, son temas que esta obra aborda de manera accesible y amena, desentrañando los parámetros éticos en la praxis civil.

Esto con la intención de ofrecerle a la comunidad jurídica, una herramienta que le permita discernir de la mejor manera los diversos conflictos éticos a los cuales se enfrentan los abogados en el día a día profesional. 

CAPÍTULO I. De la ética profesional

  1. Definición de ética y comparación formal
  2. Fundamentos de la ética: actos humanos, libertad y voluntad
  3. Vocación profesional
  4. Ámbitos éticos: generales y especiales
  5. La decisión ética y el servicio
  6. Definición de Deontología
  7. El Ser y el Deber Ser

CAPÍTULO II. El ejercicio libre de la profesión

  1. Competencia física, intelectual y moral
  2. Secreto profesional
  3. Solidaridad profesional
  4. La Ética y los Juicios Orales

CAPÍTULO III. Principios deontológicos

  1. Probidad profesional
  2. Independencia profesional
  3. Dignidad y decoro
  4. Diligencia
  5. Información y reserva
  6. Colegiación
  7. Lealtad Procesal

CAPÍTULO IV. Las relaciones del abogado

  1. Con la sociedad
  2. Con los empleadores
  3. Con los colegas
  4. Con los clientes
  5. Con el personal a su cargo
  6. Con diferentes profesionistas (Interdisciplinarias)

CAPÍTULO V. De los ingresos del abogado

  1. Salario
  2. Honorarios
  3. Pago por evento
  4. Por etapa procesal
  5. Cuota Litis
  6. Iguala
  7. Pro Bono

CAPÍTULO VI. La conducta profesional

  1. Código de ética de la profesión
  2. Comités éticos
  3. Conflictos de interés en el ejercicio de la profesión (Compliance)

CAPÍTULO VII. Vida profesional

  1. Actuación profesional (Fuero Público y Privado)
  2. Presentación personal
  3. Trato social y urbanidad

Formularios

  1. De análisis jurídico previo
  2. Cuestionario para evaluación en lavado de dinero
  3. Desglose de accionistas
  4. Deducciones y repartición de ingreso por cada socio
  5. Aviso de privacidad
  6. Carta recomendación
  7. Carta de incobrabilidad
  8. Carta proyecto de cobranza
  9. Carta justificación
  10. Recibo de entrega documentación
  11. Acta de entrega de inmueble
  12. Carta cancelación
  13. Requerimiento de pago extrajudicial
  14. Recibo provisional
  15. Endoso

 

 

Gerardo González Urbieta