Justicia Gratuita. XII Informe del Observatorio de Justicia Gratuita

Referencia obligada y termómetro para conocer la realidad del Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio en España
No suscripción online
Varios autores
Julio 2018
2445-0790
Especiales Legal | Especiales LA LEY
Fundación Aranzadi LA LEY
Biblioteca Digital Legalteca
GRATUITO

Adquiere este ESPECIAL digital para consultarlo en tu Biblioteca Inteligente Legalteca

Consulta las colecciones Especiales LA LEY y Especiales Legal y aprovecha las ventajas de su suscripción

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

En 2017, la inversión total que las Administraciones Públicas destinaron a la Asistencia Jurídica Gratuita alcanzó los 243,2 millones de euros lo que supone un incremento del 1,9%. Esta leve recuperación de la inversión se produce tras varios años de disminuciones o de estancamiento de las inversiones, pasando de 254,5 millones de euros en 2011 a los 243,2 millones en 2017 con un descenso de casi el 5% y una reducción de más de 11 millones de euros en seis años.

Más de 51.300 abogados –casi la mitad mujeres- están al servicio de los ciudadanos 365 días al año, 24 horas al día para atender más de 1,8 millones asuntos o consultas de Asistencia Jurídica Gratuita en respuesta a las más de 800.000 solicitudes de personas sin recursos. La retribución media por expediente es de 133,5 euros, un euro por debajo de 2016. La inversión en Justicia Gratuita es de 5,22 euros por ciudadano y año.

Los más de 7.5000 datos aportados por los 83 Colegios de Abogados que contiene el Observatorio de Justicia Gratuita son una radiografía exacta de la situación de la Justicia Gratuita y ofrecen el conocimiento más fidedigno de la Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio, con comparativas quinquenales de alto interés para juristas y profesionales.

Año tras año, el uso que hacen los ciudadanos del Expediente Electrónico de Justicia Gratuita continúa consolidándose. En 2017 se tramitaron 676.027 solicitudes de ciudadanos por vía telemática, lo que supone un incremento de casi el 6% con respecto a 2016. Desde 2010 –200.000 expedientes electrónicos- se ha superado con creces el triple de solicitudes tramitadas con esta herramienta desarrollada por la Abogacía y puesta a disposición de las Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita, que se caracteriza por su agilización, facilidad de trámites y ahorro de costes para la Administración.

--------

(*) Este Especial forma parte de Especiales LA LEY | Colección Completa y la Colección de Especiales Legal. Consulta los demás títulos de la colección y benefíciate de las ventajas de suscribir la colección completa.

I. Prólogo
II. Presentación Wolters Kluwer
III. Presentación Consejo General de la Abogacía Española
IV. Presentación Santander España
V. Introducción a los datos de la Justicia Gratuita
VI. La Asistencia Jurídica Gratuita en 2017
VII. Inversión en Justicia. Inversión en Justicia 
VIII. Encuesta Metroscopia 2018
IX. Informe sobre el Expediente Electrónico de Justicia Electrónica 2017
X. La Justicia Gratuita en los Medios de Comunicación
XI. Recomendaciones de los expertos
XII. Seguimiento de recomendaciones
XIII. Anexos

Varios autores