Proceso penal práctico y nuevas medidas de eficiencia procesal

Examina los diferentes procedimientos penales tras las modificaciones procesales introducidas en la LECRIM a través de la reforma de eficiencia procesal (RD-L 6/2023).
Libros
Redacción LA LEY
Junio 2024
976 págs.
978-84-9090-768-9
978-84-9090-768-6
LA LEY
Papel
135,20 €
128,44 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
ENVÍO GRATIS. Entrega en: 3 días laborales
Biblioteca Digital Legalteca
115,44 €
109,67 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Adquiera el libro electrónico de esta obra para consultarlo en nuestra Biblioteca Digital Inteligente legalteca

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

La presente monografía se adentra en el ámbito del proceso penal con ocasión de la reforma de eficiencia procesal (RD-L 6/2023). Dicha reforma ha introducido cambios sustanciales de especial trascendencia práctica en la Ley de Enjuiciamiento Criminal que hacen imprescindible un análisis y puesta al día del proceso penal desde una óptica procesal.

Partiendo del estudio del marco que delimita la «jurisdicción», «organización» y «competencia» en los litigios penales, la obra se adentra en los aspectos procesales más trascendentales. Desde las medidas cautelares que aseguran la estabilidad del proceso, hasta los actos de comunicación a particulares que garantizan una adecuada participación en el mismo. Los plazos y términos, piedras angulares que trazan los límites temporales del proceso, y el derecho a la asistencia jurídica gratuita, columna vertebral de la equidad procesal, encuentran también su espacio de análisis. Del mismo modo, se examinan también otros elementos que conforman el tapiz procesal como las declaraciones de testigos o la eventual recusación de jueces y magistrados.

A continuación, se traza un recorrido exhaustivo por los diferentes tipos de procedimientos, desde el Procedimiento Abreviado Penal, hasta los Juicios Rápidos que responden a la urgencia de la justicia. El Procedimiento ante el Tribunal del Jurado, con su esencia participativa, se aborda en toda su complejidad, al igual que el Juicio sobre Delitos Leves y el Procedimiento de Habeas Corpus.

 

Analiza los procesos penales partiendo de un enfoque integral y totalizador.

Incorpora las modificaciones derivadas de la reforma de eficiencia procesal a través del RD-L 6/2023.

I. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

II. ACTOS DE INVESTIGACIÓN Y PRUEBA EN EL PROCESO PENAL

III. INICIACIÓN DEL PROCESO PENAL

IV. ABSTENCIÓN Y RECUSACIÓN

V. ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA

VI. PLAZOS Y TÉRMINOS EN LA JURISDICCIÓN PENAL

VII. MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO PENAL

VIII. PROCEDIMIENTO PENAL COMÚN

IX. PROCEDIMIENTO ABREVIADO PENAL

X. LOS JUICIOS RÁPIDOS

XI. PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO

XII. JUICIO SOBRE DELITOS LEVES

XIII. MONITORIO Y DECOMISO AUTÓNOMO

XIV. ESPECIALIDADES PROCESALES PENALES

XV. PROCEDIMIENTO DE HABEAS CORPUS

XVI. PROCEDIMIENTO POR DELITOS DE INJURIAS Y CALUMNIAS CONTRA PARTICULARES

XVII. PROCEDIMIENTO CONTRA SENADORES Y DIPUTADOS

XVIII. PROCEDIMIENTO CONTRA REOS AUSENTES

XIX. RECURSOS EN EL PROCESO PENAL

XX. EJECUCIÓN DE SENTENCIAS PENALES

Redacción LA LEY