Programa de especialización: Los aspectos imprescindibles en sanciones e infracciones laborales

Con este Curso práctico analizarás con detalle todo el conjunto de sanciones e infracciones laborales donde será la Inspección de Trabajo y Seguridad Social la que fiscalice y la Administración laboral la que sancione aquellos incumplimientos en los que puedan incurrir tanto el empresario como el resto de sujetos que a estos efectos puedan ser calificados de responsables.

 

Acceso a la biblioteca inteligente profesional Legalteca

Certificado acreditativo La Ley E-Learnig, S.A. (Certificada en ISO 9001 y 14001)

 

Jorge Barbat Soler,Raül Sala Cuberta
Programa de especialización
Si
E-Learning
02/07/2024
17/09/2024
LA LEY
Formación
470,00 €
399,50 €
Descuento: 15 %
IVA Exento

Programa bonificable en los seguros sociales (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo- FUNDAE). Consulta el importe máximo bonificable para este programa. Si deseas bonificarte, contacta con nosotros para indicarlo. En LA LEY e-Learning te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita. 

 

Solicita  AQUÍ  más información sobre este programa.

Pago fraccionado disponible

No hay curso para este Id. Consulte con su administrador.

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 418 62 87

O envíanos tu consulta

Con este Curso práctico analizarás con detalle todo el conjunto de sanciones e infracciones laborales donde será la Inspección de Trabajo y Seguridad Social la que fiscalice y la Administración laboral la que sancione aquellos incumplimientos en los que puedan incurrir tanto el empresario como el resto de sujetos que a estos efectos puedan ser calificados de responsables.

El ámbito laboral es terreno abonado para los conflictos, no solo entre empresas y trabajadores, sino también derivados de posibles incumplimientos en los que pueden incurrir las empresas, los cuales en muchas ocasiones terminan en infracciones administrativas. Por ello, el Curso busca ser una guía abordando todas las acciones y omisiones de los distintos sujetos responsables que dan lugar a infracciones y las correspondientes sanciones de forma sistematizada y ordenada atendiendo a su graduación, caducidad, prescripción o cuantía.
En el Curso se dedicará especial atención a un aspecto práctico clave como es recurrir las actas de infracción de la Inspección siguiendo con ejemplos prácticos todas sus fases: iniciación, instrucción, resolución, notifi cación, ejecución e impugnación del proceso administrativo sancionador. También se incluirá el tratamiento de la nueva infracción automatizada y su incidencia en el ámbito laboral. Además, se acompañará de los casos frecuentes de sanción a las empresas asociados a la cotización, existencia de falsos autónomos, incumplimientos en materia de jornada laboral, etc. Todo el programa se acompaña del necesario análisis jurisprudencial, cuestiones prácticas y una selección de formularios de interés.

Este Curso te aportará una diversidad de recursos formativos para conocer y comprender el alcance de las problemáticas generadas en torno a las infracciones y sanciones laborales que resulte de utilidad tanto a quienes precisan asimilar las modificaciones estructuras de las sociedades mercantiles desde sus fundamentos básicos, como a expertos que buscan conocer en profundidad la reforma.

Conseguirás:

• Conocer las claves de las infracciones y sanciones en la Jurisdicción Social.

• Abordar detalladamente todos los sujetos responsables.

• Analizar las distintas infracciones laborales.

• Identificar las sanciones laborales.

• Examinar el procedimiento sancionador.

Para ti que eres...

Profesional de la Abogacía laboralista, Graduado en Relaciones Laborales o responsable y miembro un Departamento de Personal y Recursos Humanos, asesor, consultor y gestor de empresas en temas jurídico-laborales, o te ocupas del compliance laboral en tu empresas, así como a todas aquellas profesionales que busquen una puesta al día en sanciones e infracciones laborales

 

Contenido de este programa:

Módulo1.

Jurisdicción social y procedimiento suministrador

Comenzados contextualizando las infracciones en el orden social para pasar después al análisis del procedimiento administrativo sancionador y su concreción en el orden social. Seguidamente se detallarán los sujetos responsables donde se abordará la noción de empresario responsable en material laboral. A continuación, se diferenciará entre responsabilidad en las relaciones de la empresa con organismos públicos y entidades colaboradoras, responsabilidad por incumplimiento con los trabajadores dentro del normal ejercicio de la empresa y responsabilidad de las empresas por incumplimiento en relación con trabajadores extranjeros. Se concluirá con el tratamiento de la infracción automatizada y su incidencia en el orden social.

Módulo 2.

Infracciones Laborales

Se dará inicio con el tratamiento de las infracciones y sanciones laborales en LISOS donde se diferencia entre infracciones en materia de relaciones laborales, prevención de riesgos laborales, empleo, trabajo temporal y empresas usuarias, empresas de inserción, Seguridad Social, movimientos migratorios laborales, cooperativas. A continuación, se abordarán las infracciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad de las personas con discapacidad y protección de datos personales de las personas trabajadoras. También nos ocuparemos del incumplimiento de normas tributarias o relacionadas con los seguros por parte de la empresa y las infracciones en materia de seguridad y la salud de las personas trabajadoras en ámbitos sectoriales.

Módulo 3.

Sanciones laborales

Con la graduación de las sanciones en el ámbito laboral se dará comienzo al Módulo donde se abordarán los criterios de graduación, así como las particularidades de determinadas infracciones en su graduación. Después se acometerá la cuantía de las infracciones detallándose por áreas, además de examinar la reducción automática en caso de reducción de reconocimiento de responsabilidad y pronto pago. Se avanzará con la publicación de las sanciones por infracciones muy graves en determinadas materias. La siguiente etapa de estudio está dedicada a las competencias sancionadoras respecto de las infracciones del orden social. Y se finalizará con el plazo de prescripción y caducidad

Módulo 4.

Procedimiento sancionador

Comenzaremos por los órganos competentes y el ámbito de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social junto a sus formas. Después pasaremos al inicio de la actividad inspectora, facultades de los Inspectores y actuación de subinspectores laborales y técnicos en materia de prevención. Proseguiremos con los efectos de la actividad fiscalizadora y las medidas cautelares o preventivas de la actividad inspectora. También nos ocuparemos del  tratamiento de las advertencias o requerimientos y la paralización de los trabajos. Otra parte examinará las actas de la Inspección, las actas de la infracción y las actas de liquidación junto a la validez de las actas y su acumulación. Una tercera parte procederá al examen del procedimiento sancionador: inicio, suspensión, notificación, alegaciones del interesado, instrucción del expediente, resolución y su notificación única a su tramitación electrónica. Posteriormente, se abordará la ejecución y la recaudación. También acometeremos los recursos y finalizaremos con el procedimiento específico en materia de emigración, movimientos migratorios y trabajo de extranjeros.

Metodología:

El programa se imparte en modalidad e-learning donde se considera fundamental para su aprovechamiento los procesos interactivos de enseñanza-aprendizaje fundamentados en nuestra comunicación activa y constante interconexión entre profesorado y alumnado con variados.

Recursos Formativos:

› Materiales básicos y complementarios que incluirán una gran variedad de ejemplos prácticos.
› Cada Módulo se acompañará de vídeos del profesorado experto.
› Preguntas/respuestas
› Foro con dinamizaciones y resoluciones de dudas
› Casos prácticos
› Encuentros digitales (3) en tiempo real que se facilitan posteriormente en formato vídeo donde se repasarán conceptos y se aclararán
dudas, compartiendo su expertise el profesorado.

 

Jorge Barbat Soler

Abogado Senior del departamento laboral de Ortega Condomines, abogados. Experto en las distintas áreas del asesoramiento laboral, tanto desde el punto de vista del área de asesoría jurídica laboral como del área de Recursos Humanos, así como los procedimientos contenciosos en el orden jurisdiccional social o auditoría laboral. Formador habitual en distintas instituciones.

Raül Sala Cuberta

Abogado Senior del departamento laboral de Ortega Condomines, abogados. Su experiencia abarca las diferentes áreas del asesoramiento laboral general, tanto desde el punto de vista de la asesoría jurídica laboral como la de Recursos Humanos. Formador habitual en distintas instituciones.