Programa de especialización: Proyecciones financieras de fusiones y adquisiciones

Con este curso mejorarás tus habilidades en análisis operativos, financieros, fiscales y contables necesarios para evaluar operaciones de fusiones y adquisiciones

 

  • Acceso a la biblioteca inteligente profesional Legalteca
  • Certificado acreditativo la Ley E-Learning, S.A. (Certificada en ISO 9001 y 14001)
Paula Gómez Medina, Carlos Monzón,Ana Hernández Ros
Programa de especialización
Si
E-Learning
Disponible a partir del 02/07/2024
75 horas
LA LEY
Formación
720,00 €
IVA Exento

Programa bonificable en los seguros sociales (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo- FUNDAE). Consulta el importe máximo bonificable para este programa. Si deseas bonificarte, contacta con nosotros para indicarlo. En LA LEY e-Learning te prestaremos asesoramiento y gestión para realizar los trámites de forma totalmente gratuita. 

 

Pago fraccionado disponible

No hay curso para este Id. Consulte con su administrador.

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 418 62 87

O envíanos tu consulta

Con este curso mejorarás tus habilidades en análisis operativos, financieros, fiscales y contables necesarios para evaluar operaciones de fusiones y adquisiciones.
EL DOMINIO DE LOS FUNDAMENTOS DE LA MODELIZACIÓN FINANCIERA es clave para comprender un negocio y analizar su viabilidad en operaciones de fusiones y adquisiciones.
ESTE CURSO TE AYUDARÁ A DESARROLLAR ALTAS HABILIDADES en Excel, obtener una formación integral en finanzas y una visión global de las implicaciones de las decisiones financieras en cualquier compañía.
AVANZA EN TU DESARROLLO PROFESIONAL mejorando tu empleabilidad mediante aprendizajes funcionales que suponen la adquisición de competencias transversales en materia contable, financiera presupuestaria y económica.

Conseguirás:

Construye tu propio modelo financiero desde cero, desarrollando los estados financieros de una empresa, el cálculo de los flujos de caja y la valoración de una empresa.

Aprende a calcular el flujo de caja y saber aislar si FCF (Free Cash Flow) o Flujo de Caja Libre.

Evalúa el impacto de la transacción a través del análisis de “Accretion/Dilution” y el impacto sobre el valor intrínseco por acción.

Realiza análisis de sensibilidad, para entender como un cambio en las hipótesis puede afectar a los resultados futuros de la fusión o adquisición.

Para ti que eres...

Directivo de finanzas en empresa, pyme o banco, consultor, gestor, auditor, abogado, analista de banca comercial, corporativa o de empresa, o trabajas en corporate finance.

Mejora tus habilidades en los análisis operativos, financieros, fiscales y contables necesarios para valorar empresas

Este Curso te permitirá una formación donde tú decidirás con autonomía total el “cómo” y el “cuándo” para seguir profundizando y actualizándote en aquellas materias que posibiliten una mejora constante en tu dempeño profesional

 

Módulo 1. Modelos financieros
Aprende a construir un modelo financiero, desarrollando los estados financieros de una compañía/despacho profesional y calculando los flujos de caja con una aproximación a la valoración.
1.Presentación
2.Introducción a la modelización
3.Estados financieros
4.Integración de los modelos financieros
5.Cálculo del flujo de caja
6.Ingresos y cuentas a cobrar
7.Costes de aprovisionamiento e inventario (COGS)
8.Gastos operativos (OPEX)
9.Depreciación, gastos de inversión y activos netos fijos (CAPEX)
10.Impuestos
11.Estructura del capital: deuda
12.Fondos propios (Equity)+ Quiz modelos financieros
Módulo 2. LBO I
Construcción de los estados financieros, el DCF, LBO.
1.Introducción
2.Estructura del modelo
3.Estructura del modelo. Estados financieros I
4.Estructura del modelo. Estados financieros II.
5.Ingresos. Cuentas pendientes de cobro - Working Capital.
6.Costes de aprovisionamiento (COGS) - Inventario - Cuentas pendientes de pago.
7.Gastos operativos (Opex) - Cuentas pendientes de pago.
8.Depreciación - Activos fijos netos - Gastos de inversión (Capex).
9.Impuestos.

10.Escenarios en las hipótesis operativas

11.Histórico de Estructura de Capital
12.Interés en el histórico de Deuda y Flujos de caja
13.Valoración
14.Fuentes y Usos
15.¿Qué es un LBO?
16.Fuentes y Usos en el modelo
17.Deuda Senior
18.Deuda Mezzanine
19.Nuevo Capital (Management and Sponsor)
20.Usos en el modelo
21.Barrido de Caja (Cash Sweep)
22.Revolver
23.Salida y retornos mezz
24.Salida Sponsor y Management
25.Video de LBO con Henry Kravis (KKR)
Módulo 3. LBO II
Construcción de los estados financieros, el DCF, LBO.
1.Introducción
2.Hipótesis Fundamentales
3.Origen y Aplicación de fondos
4.Deuda Senior
5.Bonos
6.Deuda Mezzanine
7.Revolver
8.Pérdidas y ganancias
9.Balance
10.Flujo de Caja
11.Retornos
12.Covenants
13.Capital Circulante (Working Capital)+ Quiz LBO
Módulo 4. M&A avanzado
Construcción de los estados financieros, M&A.
1.Introducción
2.Valoración por DFC (Discounted Cash Flow)
2.1Proyecciones
2.2Terminal Value Model (TV)
2.3WACC
2.4Terminal Value Model (TV) to Perpetuity
2.5Present Value
2.6Enterpirse Value
2.7Adjustments to Equity Value
2.8Terminal Value (TV) Damodaran
3.Valoración por múltiplos
3.1Introduction
3.2CSC
3.3Transactions
4.M&A
4.1Introduction
4.2Deal Structure
4.3Dilution Analysis
5.Corporate Restructuring+ Quiz M&A avanzado

Diploma Financial Modeller Modex®

Finalizado el curso, tendrás la posibilidad de inscribirte al examen de modelización y obtener la certificación de modelización financiera.
Modex® es un examen dirigido especialmente a estudiantes o profesionales que buscan una certificación espe-cífica en modelización financiera.
Modex® es un examen diseñado y corregido por profesionales del sector a través de un riguroso sistema de puntuación para garantizar resultados precisos.
Al aprobar el examen obtendrás el Diploma: Financial Modeller modex® M&A certification de modelandum.
Más info en: https://finmodex.com/

Metodología:

El programa se imparte en modalidad e-learning a través de nuestro campus virtual:

Contarás con un Coordinador Académico que te apoyará y orientará en el desarrollo del curso.
El contenido se estructura en unidades en formato de video, con una parte teórica, que se complementa con la resolución de casos prácticos en Excel.
Clases prácticas comentando los aspectos más destacados de los módulos, donde el profesor compartirá su enorme expertis. Podrás estudiar donde y cuando quieras, respetando tu fecha de finalización.
Con profesores especializados a tu disposición para resolver cualquier duda que te surja.
Con un encuentro digital en direc-to con los profesores para resolver dudas.
Terminología en español e inglés, idioma habitual en los entornos financieros.

Paula Gómez Medina
Paula Gómez Medina ha trabajado más de 18 años en el sector financiero. Comenzó su carrera profesional en ABN AMRO como analista financiera y continuó su trayectoria en el sector financiero de la mano de GE Capital en las áreas de Real Estate, Leasing, Private Equity y Consumer Lending.Fundó Modelandum en 2004 y desde entonces lleva muchos años en el mundo de la modelización. Paula ha construido muchos modelos personalizados para fondos y ha impartido talleres de modelización para diferentes universidades, incluyendo la London School of Economics, King College, UCL, LBS, IE, ESADE, IESE. Paula es la socia fundadora y CEO de Modelandum.

Carlos Monzón
Director de GPF Capital.Previamente trabajó como asociado en el área de inversión de Magnum Capital, en el fondo de deuda mezzanine Oquendo Capital y como analista de M&A en Nomura.Cursó los estudios de Doble Licenciatura en ADE y Derecho (E-3) en la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE).

Ana Hernández Ros
Ana Hernández Ros desarrolla actualmente su trayectoria profesional con EY Spain en las actividades de Transaction Services en España, y es formadora para diferentes cursos de carácter financiero a medida para personal y clientes de EY. También ejerce como formadora en escuelas de negocios. Actualmente, realiza el Senior Management Program para altos directivos en el IE. Fue Vice-President del área de Fusiones y Adquisiciones en Société Géneral España, y analista financiero del equipo de M&A de Goldman Sachs International en Londres.
Es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por CUNEF, y cuenta con el título de Suficiencia Investigadora por la UNED, y con Executive Programs en Corporate Finance por Kellog Graduate School of Management (Northwestern U.).