X JOMCAL: Sin compromiso no hay transformación

Visión panorámica de la situación en que se encuentra el movimiento modernizador e innovador en las administraciones públicas
No suscripción online
Manuel Serrano Canón (coordinador)
Marzo 2019
2445-0790
Especiales Público | Especiales LA LEY
El Consultor de los Ayuntamientos
Biblioteca Digital Legalteca
GRATUITO

Adquiere este ESPECIAL digital para consultarlo en tu Biblioteca Inteligente Legalteca

Consulta las Colecciones de Especiales LA LEY y Especiales Público y aprovecha las ventajas de su suscripción

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

Esta publicación recoge la esencia de las reflexiones y experiencias que tuvieron lugar en la décima edición de estas representativas Jornadas de Modernización y Calidad en la Administración Local (JOMCAL) y aporta una visión panorámica de la situación en que se encuentra, en estos momentos, el movimiento modernizador e innovador en las administraciones públicas.

Su contenido compende lo debatido sobre retos, líneas de acción y compromisos a adoptar. Facilita las aportaciones de un amplio número de expertos sobre el futuro mediato de la administración local, siendo un texto de consulta, orientación y apoyo a quienes deseen programar o planificar intervenciones de cambio.

Este especial, coordinado por Manuel Serrano, Jefe del Servicio de Calidad y Modernización del Ayuntamiento de Málaga, cuenta con la participación de más de 30 expertos y ha sido realizado en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y la FEMP.

Confiamos en que este número monográfico sea una herramienta eficaz en el apasionante camino de la transformación de nuestras administraciones públicas.

--------

(*) Este Especial forma parte de Especiales LA LEY | Colección Completa y la Colección de Especiales Público. Consulta los demás títulos de la colección y benefíciate de las ventajas de suscribirlas

Presentación

  • Redefinir el gobierno local, agente del cambio en la administración municipal.
  • Saludo del secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
  • X JOMCAL un compromiso con quienes esperan esta cita con la calidad, la modernización y la transformación organizativa local.
  • X JOMCAL un compromiso con quienes esperan esta cita con la calidad, la modernización y la transformación organizativa.

Mesas plenarias

  • Sobre Sistemas: ¿Otra Administración es posible? ¿Valen mejoras o innovaciones adaptativas, transformación o innovación disruptiva, reinventarse?
  • Sobre Personas: Otra mirada hacia la Administración del futuro, el papel de las personas (responsables, personal y ciudadanía)
  • Sobre  Estrategias. ¿Es necesario un replanteamiento de lo local? ¿Autonomía local, competencias, financiación?

Trabajos presentados

  • M-VIAL un modelo para visualizar la Innovación en la Administración Loca
  • Aportaciones sobre las Leyes 39- 40/2015 en la Administración Local. Documento de guía de preguntas frecuentes elaborado por la Comisión de Calidad, Modernización y Participación Ciudadana de la FEMP
  • Nuevos tiempos para liderar y dirigir organizaciones: Guía de Liderazgo y Dirección Estratégica

Seminarios de pensamiento

  • Transformación organizativa, repensando las administraciones locales.
  • Transformación digital y ciudades inteligentes. Síntesis del bloque.
  • Sobre calidad. Síntesis del bloque
  • Sobre ciudadanía. Reflexiones sobre la futura relación de la administración con los ciudadanos.
  • Sobre Gobernanza. Claves de la Gobernanza para mejorar la Confianza.

Cuadros Sinópticos

Coordinador:

  • Manuel Serrano Canón. Jefe del Servicio de Calidad y Modernización del Área de RRHH y Calidad del Ayuntamiento de Málaga

Colaboradores:

  • Ainara Zubillaga. Directora de Educación y Formación, Fundación COTEC

  • Albert Galofré Isart. Funcionario en excedencia del Área Metropolitana de Barcelona y Consultor de Administración Pública

  •  Alberto García Álvarez. Jefe de Sección de Explotación y Sistemas Ayuntamiento de Gijón

  •  Alberto Gómez Domínguez. Director de Sistemas de Información, Ayuntamiento de Segovia

  •  Alberto Ortiz de Zarate.(Director de Alorza.net

  •  Alejandra Escudero. Secretaria de la Comisión de Participación, Modernización y Calidad de la FEMP

  • Antonio Díaz Méndez. Director General Descentralización y Acción Territorial Ayuntamiento de Madrid

  •  Begoña Ballvé Jeréz. Jefa de Servicios Jurídicos. Ayuntamiento de Mollet del Vallés

  •  Bernabé Palacín Sáenz. Dtor. Gral. de Contratación, Responsabilidad Social y Servicios Comunitarios el Ayuntamiento de Logroño. Investigador doctorando de la Universidad de La Rioja

  •  Boris Delgado Riss. Gerente Tic, AENOR

  •  Borja Colón de Carvajal. Jefe de Servicio de Innovación, Diputación de Castellón

  •  Carlos Daniel Casares Díaz. Secretario General de la FEMP

  •  Carlos Manuel Fernández Sánchez. Asesor Estratégico TIC, AENOR

  •  Carlos María Conde O´Donnell. 1º Teniente Alcalde y Delgado de Economía, RRHH y Transparencia

  •  Carmen Seisdedos Alonso. Subdirectora del Instituto Andaluz de Administración Pública. Junta de Andalucía

  •  David Bueno Vallejo. Gerente del Centro Municipal de Informática, Ayuntamiento de Málaga

  •  Eduardo Tuñón Gonzalo. Director del Área Técnica, ANIMSA

  •  Elena Hernáez Salguero. Presidenta del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid

  •  Eloy Cuéllar. Gerente de la Ciudad, Ayuntamiento de Madrid

  •  Fernando Calderón García-Diego. Director, Escuela LEAN Management

  •  Fernando Martos Rodríguez. Técnico de Evaluación Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat

  •  Fernando Monar Rubia. Consultor de Gestión del Cambio en el Sector Público

  •  Francisco de la Torre Prados. Alcalde de Málaga

  •  Gerardo Bustos Pretel. Subdirección General de Información, Documentación y Publicaciones del ministerio de Hacienda

  •  Iñigo Marcos Sagarzazu. Experto en Sistemas de Atención a la Ciudadanía

  •  Jesús Martínez Marín. Responsable de nuevos programas formativos del CEJFE. Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña

  •  Joaquín Ruiz López. Vocal Asesor de la Dirección General de Gobernanza, Ministerio de Política Territorial y Función Pública

  •  Jonatan Baena Lundgren. Secretario General, Ayuntamiento de Torrent

  •  Jorge Barrero. Director General de COTEC

  •  José Antonio Latorre Galicia. Jefe del Servicio de Formación y Calidad de la Diputación de Alicante.

  •  José Mª Sánchez Bursón. Director del Instituto Andaluza de Administración Pública

  •  Juan Carlos Abascal Candás. Alcalde de Ermua y Copresidente RED INNPULSO

  •  Juan Lorenzo Hernández Pérez. Director de Planificación y Evaluación, del Instituto Social y Socio-Sanitario. Excmo. Cabildo Insular de Tenerife

  •  Juan Manuel Ruiz Galdón. Profesor de la Universidad de Málaga

  •  Juan Torrubiano Galante. Socio de IMPROVEN

  •  Judith Flórez. Dir. Gral. Serv. Jurídicos y Coordinación Territorial, FEMP

  •  Luisa Berrio Martín-Retortillo. Subdirectora General de la Inspección General de Servicios de la Administración General del Estado

  •  M. Ascención Moro Cordero. Responsable de la Unidad de Gestión del Conocimiento y Calidad del Ayuntamiento de Sant Feliu de LLobregat

  •  Mª José Salgueiro Cortiñas. Inspectora Gral. Servicios, Junta de Castilla y León

  •  Manuel Francisco Rodríguez Maseda. Coordinador General, REGTSA

  •  Manuel Herrero Más. Jefe de Servicio de Modernización Tecnológica e Informática del Ayuntamiento e Torrent

  •  Manuel López Mestanza. Primer Teniente de Alcalde de Alhaurín de la Torre

  •  Manuel Mendieta Arjona. Director Comercial de GTT

  •  Manuel Serrano Canón. Jefe del Servicio de Calidad y Modernización del Área de RRHH y Calidad del Ayuntamiento de Málaga

  •  Manuel Zafra Víctor. Profesor titular del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada

  •  Manuela Piqueras Cea. Directora General de Planificación, Calidad, Organización y Atención Ciudadana Ayuntamiento de Alcobendas

  •  Marta Villanueva. Directora General de la AEC

  •  Máximo Fraile Escrich. Jefe de Servicio de Gobierno Abierto, Gobierno de la Rioja

  •  Mercedes Hernández. Directora del Club Excelencia en Gestión

  •  Miguel Fernández Gil. Director de Información y Gestión de Calidad, Ayuntamiento de Leganés

  •  Oscar Cortés Abad. Presidente de Club Dirección Pública, ESADE

  •  Pablo Mª Bárcenas Gutiérrez. Secretario de la Comisión de Sociedad de la Información y Tecnologías. Federación Española de Municipios y Provincias

  •  Raquel Muros Delgado. Vocal Asesora de Participación Ciudadana, Ayuntamiento de Madrid

  •  Resurrección Hernández Gómez. Coordinadora del Área de Ciudadanía, Diputación de Málaga

  •  Sandra González Aguilera. Técnica de Administración Digital del Ayuntamiento de Sant Feliu de LLobregat

  •  Sergio Jiménez Meroño. Publilítica

  •  Tomás García Gómez. Responsable de Calidad y Modernización del  Ayuntamiento de Getafe

  •  Txus Imaz Manzanos. Responsable de Calidad, Ayuntamiento de Vitoria

  •  Víctor Solla Barcena. Director Gral. de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Principado de Asturias

  •  Virginia Moreno Bonilla. Directora de Nuevas Tecnologías e Innovación, Ayuntamiento de Leganés