Derecho ambiental mexicano. Regulación sectorial

Las aguas y las costas, la atmósfera y el cambio climático, los bosques, la biodiversidad, los suelos, los residuos, los olores, la contaminación visual y los ruidos son analizados en esta obra a la luz de la legislación aplicable en México.
Libros
Tania García López
Enero 2021
172 págs.
978-84-9090-492-3
978-84-9090-493-0
BOSCH MEXICO
BOSCH México

La obra contada por su autora:

 

Papel
9,36 €
8,89 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)
Biblioteca Digital Legalteca
7,80 €
7,41 €
Descuento: 5 %
(IVA Inc.)

Adquiera el libro electrónico de esta obra para consultarlo en nuestra Biblioteca Digital Inteligente Legalteca

¿Todavía tienes dudas?

Nosotros te llamamos

O llámanos 91 602 01 82

O envíanos tu consulta

El libro Derecho ambiental mexicano: regulación sectorial presenta, de forma clara y sucinta, el marco jurídico aplicable en México a los principales sectores ambientales.

Las aguas y las costas, la atmósfera y el cambio climático, los bosques, la biodiversidad, los suelos, los residuos, los olores, la contaminación visual y los ruidos son analizados en esta obra a la luz de la legislación aplicable en México.

Se incluye, en cada uno de los capítulos, el marco jurídico internacional que rige en la actualidad para cada uno de estos sectores ambientales específicos.

Asimismo, se profundiza en la cuestión de la distribución de competencias federación-estado-municipio, además de analizarse, los actos y comportamientos que constituyen delitos en relación a estos recursos.

Se trata, en definitiva, de un recorrido completo y detallado del marco jurídico para la protección de los recursos naturales en México.

CAPÍTULO 1. Marco jurídico de las aguas

Introducción

1. Derecho humano al agua

2. Instrumentos jurídicos internacionales para la protección de las aguas

3. El derecho al agua en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

4. Competencias federales, estatales y municipales en materia de aguas

5. Usos del agua

6. Administración del agua en México

7. Prevención y control de la contaminación de las aguas

8. Delitos federales por contaminación de las aguas

9. Instrumentos económicos en materia de aguas

10. La necesaria armonización legislativa

11. Posibilidad de cumplimiento de sanciones a través de inversión en proyectos previamente aprobados por CONAGUA

Bibliografía

 

CAPÍTULO 2. Marco jurídico de las zonas costeras

Introducción

1. Protección internacional de las zonas costeras

2. Marco jurídico de las zonas costeras en México

Bibliografía

 

CAPÍTULO 3. Protección de la atmósfera y lucha contra el cambio climático

Introducción

1. Condición jurídica del aire: los bienes públicos

2. Marco jurídico internacional para la protección de la atmósfera y la lucha contra el cambio climático

3. Marco jurídico de la contaminación de la atmósfera en México

4. Instrumentos jurídicos para la lucha contra el Cambio Climático

5. Competencias en materia de protección de la atmósfera y lucha contra el cambio climático

6. Delitos federales y estatales en materia de emisiones a la atmósfera

Bibliografía

 

CAPÍTULO 4. Marco jurídico para la protección de la biodiversidad

Introducción

1. Marco jurídico de carácter internacional para la protección de la biodiversidad

2. La Protección de la biodiversidad en México

Bibliografía

 

CAPÍTULO 5. Marco jurídico para la protección de los bosques

Introducción

1. Marco jurídico internacional para la protección de los bosques

2. Marco jurídico para la protección de los bosques en México

3. Delitos en materia forestal

Bibliografía

 

CAPÍTULO 6. Marco Jurídico de los residuos

Introducción

1. Marco jurídico internacional: movimiento internacional de desechos

2. Marco jurídico de los residuos en México

Bibliografía

 

CAPÍTULO 7. Marco jurídico para la protección de los suelos

Introducción

1. Marco jurídico para la protección de los suelos en México

2. El Inventario Nacional Forestal y de Suelos

Bibliografía

 

CAPÍTULO 8. Régimen jurídico aplicable a ruido, olores, impactos visuales y contaminación lumínica

Introducción

1. Marco jurídico de la contaminación por olores

2. Marco jurídico de la contaminación lumínica y visual

3. Régimen jurídico de la contaminación acústica

4. Delitos por conductas de contaminación acústica y emisiones de vibraciones y energía térmica o lumínica

Bibliografía

Tania García López

Doctora en derecho por la Universidad de Alcalá de Henares (España) y máster en Derecho de la Unión Europea.

Diplomada en Administración de Empresas y experta en educación en línea por la UNED (España).

Ha sido directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac, Xalapa y directora de posgrado y extensión universitaria de esta misma Universidad.

Desde el año 2008 hasta la fecha es investigadora en al programa educativo de Ingeniería Ambiental de la Universidad Veracruzana (México) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, nivel 2.